Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

21 Junio, 2010

Aprende a circular con seguridad por las rotondas

Gracias a la implantación de las rotondas, la seguridad y la fluidez del tráfico ha mejorado notablemente durante las últimas décadas. Sin embargo, una señalización deficiente o inadecuada, así como una conducción incorrecta, elevan el riesgo de accidentes. Evitarlo es posible teniendo en cuenta algunas sencillas pautas:

  • Ante la proximidad de una rotonda, hay que moderar la velocidad y observar atentamente las señales.
  • Aminorar la velocidad, y si es preciso detenerse, antes de incorporarse al carril adecuado.
  • Una vez dentro, señalizar mediante los intermitentes y de forma anticipada los posibles cambios de carril.
  • No detenerse nunca dentro de la rotonda.
  • Antes de salir, señalizar la maniobra para que los demás conductores que quieran acceder no deban esperar innecesariamente.
  • Importante, comprobar el lado derecho antes de salir ya que se podría cortar el paso de algún ciclista o motorista. Atención, también, por si existe algún carril bus o bici.
  • Preferencias: Si existe un paso de peatones, previo a la rotonda, la tiene el peatón. Los coches que ya circulan en el interior también la tienen, salvo que las indicaciones digan lo contrario.
  • Situarse correctamente es importante. Si se va a girar a la derecha o seguir recto, hay que incorporarse a la rotonda por el lado derecho y mantenerse en el carril exterior.
  • Si, por el contrario, se va a girar a la izquierda o realizar un cambio de sentido, el acceso a la rotonda debe realizarse por el carril izquierdo. Una vez dentro hay que mantenerse en el extremo interior. Para salir, hay que situarse en el carril externo, señalizando previamente la maniobra, a fin de no entorpecer la circulación del resto de vehículos.

La guardia civil también se ha sumado a mejorar la circulación en las rotondas y así evitar las posibles multas u accidentes que a veces pueden salir muy caros. Es por eso que el pasado 27 de junio compartían en su cuenta de Twitter el siguiente vídeo explicativo.

 

Aunque constituyen uno de los elementos más eficientes y seguros de la red viaria, su uso no está exento de ciertos riesgos. Algunos de ellos pueden deberse a la escasa señalización e iluminación, al no garantizar la visibilidad en el interior de la rotonda. Las infracciones cometidas por los conductores, en cuanto a las normas de preferencia, a la entrada y salida de esta. Los peatones deben extremar las precauciones prestando atención a los diferentes accesos y, en caso de no existir un paso habilitado, evitar cruzar por encima de la isleta.

[Articulo original del 21 de junio de 2010. Actualizado el 30 de junio de 2017]

Noticias relacionadas

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

Conducción

Diez claves para conducir con viento con seguridad

Conducción

Luces de circulación diurna: ¿son obligatorias?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico
Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Publicidad
Publicidad