Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

COLABORADORES

12 Abril, 2018

¿Pierdo la garantía si llevo mi coche a un taller independiente?

Una de las dudas más comunes que nos surgen a la hora de realizar el mantenimiento o reparación de nuestro coche, es si nos conviene elegir un taller oficial o uno independiente. Y es que a pesar de los cambios legislativos ya vigentes desde hace ya varios años, siguen habiendo bastantes dudas sobre el amparo jurídico que nos da un taller independiente. Es decir, si nos protege la garantía de nuestro coche. 

Respondemos pues, a vuestras cuestiones:

1. ¿Me arriesgo a perder la garantía del fabricante del coche si lo llevo a un taller libre?

Con la ley en la mano, no. A estas alturas probablemente tengas claro que puedes mantener y reparar tu vehículo en garantía de la marca, sin menoscabo alguno de la misma, en un taller independiente... si el coste de la intervención corre de tu cuenta. En otras palabras, si no se trata de una operación cubierta por dicha garantía: un cambio de aceite, unas pastillas de freno o unos amortiguadores, por ejemplo.

2. ¿Puedo llevar mi coche a cualquier taller independiente?

Sí, a cualquiera. Esto es lo que recoge el Reglamento 461/2010 aprobado en 2010 a nivel comunitario.

En este, se deja claro que las condiciones de garantía del coche no pueden verse a priori afectadas por el hecho de realizar el mantenimiento del mismo en un taller no oficial. 

Decimos «a priori», porque el único requisito es que el taller siga a pies juntillas lo recogido en el manual de mantenimiento del coche.

3. ¿Y una reparación, pongamos por caso, de la inyección electrónica o un problema con la pintura?

Ahí es más difícil saber si la avería está cubierta por la garantía o no. Por eso, la batalla comercial entre talleres autorizados de marca (que es como la ley denomina a los “oficiales” o “marquistas”) y talleres independientes (también conocidos como “libres” o “multimarca”) se han ido centrando en los mantenimientos.

Resulta que la cuestión de la pérdida o no de la garantía del coche (tanto la legal como la comercial) ya estaba recogida en un Reglamento Europeo anterior, el 1400/2002. Junto como otros elementos incluidos en la campaña europea “Right to Repair” (“Derecho a la Reparación”) promovida en el ámbito de la Unión Europea por los talleres independientes y sus proveedores de recambios y maquinaria.

Los talleres independientes reclamaban más y mejor acceso a la información técnica del coche para poder reparar fuera de la red oficial. También una equiparación legal entre recambio original (que puede ser el comercializado por la marca del coche pero también el de sus proveedores de componentes que se distribuye en el canal independiente) y el de calidad equivalente.

Sin embargo no fue hasta el segundo semestre de 2010 cuando, una vez aprobado el nuevo Reglamento 461/2010, el sector de los talleres independientes españoles se animó a explotar comercialmente el “derecho a reparar” vehículos en garantía del constructor, que son los de menos años. Y sobre todo las redes de mecánica rápida y autocentros con agresivas campañas publicitarias y promocionales.

Artículo publicado originalmente en febrero de 2012 con información actualizada a abril de 2018

Fuente: Reglamento 461/210 (pdf)

Noticias relacionadas

Actualidad

Normativa CAFE: la ley que manda qué coche puedes comprar en 2025

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Compra y Venta

¿En un coche de segunda mano es más importante el kilometraje o la edad?

Actualidad

El coche medio en España tiene más de 14 años y 166.000 kilómetros, además de presentar riesgos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo
¿Puede un coche con más de 10 años seguir siendo fiable?
Publicidad
Publicidad