Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

ALEJANDRO SERRANO

21 Noviembre, 2013

¿Cuál es la situación del parque automovilístico en España?

El parque automovilístico español sigue envejeciendo debido a la caída en las matriculaciones de coches nuevos. La crisis económica provoca que la gente se fije más en coches de segunda mano, que en los nuevos. En los nueve primeros meses del año las ventas de coches de segunda mano han aumentado un 8,1%, con lo que ya se venden 2,2 turismos de ocasión por cada uno nuevo.

Este aumento de la edad media de los vehículos es uno de los argumentos principales de las ayudas a la compra en forma de Planes PIVE (actualmente está vigente el PIVE 4), gracias a los cuales las ventas de coches nuevos han vuelto a subir en el acumulado del año, después de tres años de continuas caídas.

Los planes de ayuda son un calmante, pero los automóviles que circulan por las carreteras españolas continúan siendo cada vez más viejos. Según el anuario estadístico de la DGT, en 2011 estaban dados de alta en nuestro país más de 33 millones de coches, de los cuales el 67% corresponde a los turismos (22.277.244 unidades del total, que son 31 millones de vehículos), el 15% de camiones y furgonetas, 8% a motocicletas y un 6% a ciclomotores (el resto son autobuses, tractores industriales y otros vehículos).

1. tipos de vehículos en españa en 2011Si junto al parque general de automóviles analizamos el número de matriculaciones por años, se observa una evolución muy desigual, sobre todo en los últimos años, con grandes caídas. Esto supone que el número de nuevas matriculaciones se reduce y el parque automovilístico envejece. De casi 2,37 millones de matriculaciones de vehículos (2006), se ha pasado a casi 1,1 millones de matriculaciones en 2011 (menos de la mitad).

3. matriculaciones por tipo de vehículosRespecto a los años del boom, el mayor descenso se ha producido en las ventas de camiones y furgonetas. Hoy apenas se venden un tercio de lo que se vendía en 2005, 2006 o 2007. En ese período el mercado de turismos, ha pasado de más de 1,6 millones a poco más de 800.000 unidades matriculadas en 2011. En 2012 apenas se superaron las 700.000 unidades, lo que ha estancado las matrículas en la letra H desde 2010.

Vehículos por año y antigüedad

Según datos de la patronal ANFAC, en la actualidad, de los coches que circulan por España, un 39,6% tiene más de 10 años de antigüedad, lo que povoca que la antiguedad del parque móvil se sitúe en 2012 en 10,3 años de media. En apenas cinco años, desde 2007, ha aumentado 2,5 años, desde los 7,8 años de media que había en 2007, como se puede observar en el gráfico inferior:

4. evolución antigüedad media del parque 2007-2011Un dato que puede ser preocupante desde el punto de vista de la seguridad vial es que, hoy en día uno de cada cinco coches que circulan por las carreteras españolas (un 19,5%) tiene más de 15 años.

5. parque de vehículos matriculaciones de más de 15 añosEsto se ha debido a que en los últimos cinco años el número de bajas ha disminuido un 23,4%, pasando de 1.093.238 a 810.638 vehículos. Esa es la situación que intentan revertir los distintos planes PIVE, poder enviar al desguace más coches de este tipo. El problema principal es que los coches mileuristas son los más demandados debido a la restricción del crédito. No sólo eso. Debido a la ley de la oferta y la demanda, estos coches más viejos han subido de precio en el mercado de coches de segunda mano. Es difícil acertar en la compra de un coche de segunda mano barato... pero es que la gente no puede acceder a otro tipo de vehículos para resolver sus problemas de movilidad.

6. antigüedad coches que se dieron de baja en 2011 por año de matriculaciónDebido a ese auge en su demanda, desde 2006 cada vez hay más vehículos de más de 10 y 15 años circulando por las carreteras españolas.

7. evolución coches más de 10 años

Fuentes: RACE, ANFAC

Noticias relacionadas

Actualidad

La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece

Futuro

El Active Heel Airbag es un airbag que protegerá los pies en los coches futuros

Compra y Venta

¿Puede un coche con más de 10 años seguir siendo fiable?

Consejos

Por qué prestar atención a la presión de los neumáticos en invierno

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego
Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo
Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
Publicidad
Publicidad