Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

6 Junio, 2019

Citroën Jumper 2019

Citroën cumple en 2019 nada menos que un siglo y a lo largo de su historia ha estado muy presente (nada menos que desde 1928, en sus albores) en el mercado de los vehículos comerciales. Hoy lidera el mercado europeo, con modelos tan importantes como el Berlingo y el Jumpy. Se une ahora a ellos el Citroën Jumper 2019, que actualiza al modelo lanzado en 2015 para completar la gama profesional.

La oferta de este furgón grande es realmente amplia con el fin de ajustarse a las necesidades de cualquier profesional. Puede elegirse entre cuatro longitudes (L1, L2, L3, L4) en tres distancias entre ejes (3.00 m, 3.45 m, 4.04 m) y con tres alturas (H1, H2, H3). En total, ocho estilos de carrocería con capacidades de 8 a 17 metros cúbicos para la camioneta con paneles... y de 5 a 9 asientos para el Combi, la variante para trasnportar personas.

Su diseño, obviamente, apuesta por la maximización del espacio de carga, pero hay detalles interesantes como los faros con luces diurnas LED que dan el toque tecnológico a un modelo pensado más en los práctico y la robustez. En el interior busca la máxima ergonomía en el puesto de conducción para que sea cómodo de usar... y también de cargar, con un acceso optimizado. En la cabina se dispone de numerosos e ingeniosos espacios de almacenamiento.

Citroën Jumper 2019. Motores

Para moverse utiliza el motor 2.2 BlueHDI, en lugar del dos litros con el que contaba hasta ahora. Está disponibñe con tres niveles de potencia, 120, 140 y 165 CV. La transmisión es siempre manual de seis relaciones y cuenta con Start&Stop que apaga el motor en las detenciones. La marca destaca que se ha trabajado mucho en la insonorización del habitáculo, así como el confort de suspensión, algo que siempre ha sabido hacer muy bien Citroën.

Además, la gama se completa en unos meses con el Citroën Jumper Electric, una variante que se fabrica en la  planta de Sevel en Val di Sangro, Atessa (Italia), certificada por el socio BD Auto. Homologa 225 km de autonomía en las longitudes L1 y L2, y 270 km para las longitudes L3 y L4 respectivamente (cifras según el ciclo de homologación NEDC, muy optimista.

Citroën Jumper 2019. Equipamiento

Como parte del programa Citroën Advanced Comfort, el nuevo Jumper gana bastante dotación que mejorar el confort y la seguridad. Destacar la llegada del sistema que monitoriza el ángulo muerto (que tiene en cuenta los remolques) o la alerta de tráfico trasero (detecta vehículos a 50 metros desde la izquierda o la derecha al engranar la marcha atrás).

La mejora en conectividad es muy amplia gracias a que de serie incluye Citroën Connect Box (que incluye monitoreo de consumo de combustible, rastreo de vehículos en caso de robo, localización permanente de vehículos para flotas, monitoreo de mantenimiento y conducción ecológica), así como un sistema de radionavegación Alpine en una pantalla, con Bluetooth y compatible con aplicaciones de navegación como Waze.

Siguiendo los pasos del Berlingo y el Jumpy, la gama se estructura en cuatro versiones. Dos de ellas son nuevas:

  • Worker: Pensada para los profesionales del transporte y en que tienen que llegar a lugares de complicado acceso, cuenta con pasos de rueda negros, protección de bajos del motor, las aletas delanteras y traseras con protecciones para barro, sistema de Control de Tracción Inteligente con neumáticos todo tiempo y ayuda al descenso de pendientes. En el interior destaca el aire acondicionado, guantera ventilada, sistema de sonido con Bleuttoth y toma USB, control de crucero y  soporte para tablets en el salpicadero
  • Driver: Pensado para quienes realizan viajes largos, prioriza el confort de conducción con faros antiniebla, cámara de visión trasera, sistema de navegación y paquete de seguridad (freno de seguridad activo, advertencia de cambio de carril, luces de cruce automático, limpiaparabrisas automático y sistema de reconocimiento de señales de velocidad).

Estos niveles de dotación se suman a los ya existentes:

  • Control: La variante de acceso Cuenta ya con ABS, ESP, airbag de conductor, ayuda al arranque en pendiente, toma de 12V...
  • Club: Suma elementos como la asistencia al aparcamiento trasero, sistema de sonido con MP3 y pantalla a color de 5 pulgadas, asiento del conductor con reposabrazos y ajuste de altura y lumbar)...

Fuente: Citroën

Citroën Jumper 2019. Galería de fotos

1/5
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5

Cronología

Rivales

Imagen de La Fiat Doblo 2022 se posiciona como la alternativa de tamaño compacto de Fiat Professional, ahora con una alternativa eléctrica (E-Doblo).Fiat Doblo 2022
Imagen de El Nissan NV300 2021 estrena nuevo motor, un aspecto más atrevido sin olvidaar lo práctico y gana tecnología de conectividad y seguridad.Nissan NV300 2021
Imagen de El Mercedes Vito 2020 actualiza la furgoneta. Puede elegirse entre tres siluetas, diferentes tipos de tracción y una amplia gama de motores.Mercedes Vito 2020
Imagen de El Ford Transit 2020 anuncia grandes novedades de motores, con versión micro híbrida y una eléctrica, menos peso y mucha tecnología.Ford Transit 2020

Noticias relacionadas

Pruebas

Citroën C3 Aircross, a prueba: ¿digno rival del Dacia Duster?

Actualidad

Stellantis Pro One saca pecho con sus resultados en 2024

Pruebas

Citroën C4 2025, a prueba: tres motivos para elegir el hybrid de 136 CV

Fotos

Citroen C4 Hybrid MAX 2025

Publicidad

Más fichas de Citroën

Citroën AMI 2025
Citroën C4 X 2025
Citroën C4 2025
Citroën C3 Aircross 2025
Publicidad
Publicidad