Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

18 Mayo, 2011

Cómo darse de baja de tu aseguradora

En muchas ocasiones no cambiamos de compañía de seguros porque creemos que podemos perder dinero, o porque una oferta de otra compañía caduca antes de que la póliza venza. Pero puede hacerse. Eso sí, no estaría de más que tuvieses en cuenta estos consejos par ano llevarte sustos después.

Cuando el seguro vence, darse de baja es tan fácil como no pagar y comunicárselo a la compañía. Las compañías de seguro son muy serias en este aspecto y no te dejan sin cobertura hasta pasado un mes desde la fecha de la baja.

Pero también pueden darse otro tipo de casos. Imagínate que seguro no vence ahora, sino dentro de seis meses, porque sencillamente has fraccionado el pago. Y las compañías de seguros –y todas- son reacias a devolver dinero. Sí puedes conseguir “paralizar” la póliza y quedarte con ese remanente de dinero para otro seguro de otro vehículo o para el futuro. La experiencia demuestra que, en la mayoría de los casos, esto significa perder esa cantidad de dinero.

Es este caso puedes pagar y esperar esos seis meses para cambiar de seguro. También puedes pedir la cancelación anticipada del seguro con la devolución del dinero argumentando el motivo, será difícil que te devuelvan el dinero –pero no imposible- y más factible que te rebajen el coste de tu seguro.

El procemidiento para solicitar la baja de un seguro requiere simplemente una comunicación a la compañía aseguradora en tiempo y forma correctos.

En cuanto al tiempo, por Ley debes solicitar la baja antes de 2 meses de la próxima renovación de nuestra póliza. Normalmente la gente no lo hace con tanta antelación y las compañías suelen permitir que se lo comuniques con 1 o 2 semanas de antelación.

Y sobre la forma lo más conveniente es por escrito, carta, burofax, fax. Es decir, que si puedes dejar constancia de la entrega del escrito, mejor.

De todos modos, lo mejor es estar atento a las coberturas. Muchas veces uno quiere cambiarse a otro seguro más barato, pero eso puede deberse a que ofrece menos coberturas. Así que debes estar atento.

Vía: Autoconsultorio

Noticias relacionadas

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Consejos

Once casos que no cubren los seguros de coche

Consejos

Cómo reclamar al seguro por desastres naturales

Consejos

Accidente de coche sin seguro: ¿quién lo paga? ¿Es buena idea?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Inyectores del coche: qué hacen, cómo funcionan y síntomas de problemas
Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total
Tipos de radares: cuáles son y cómo te vigilan
Coche en herencia: qué pasos debes seguir para adquirirlo
Publicidad
Publicidad