Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

7 Marzo, 2013

Nissan Leaf 2013

Después de dos años en la carretera, el Nissan Leaf (con el que tuvimos una breve prueba contacto) presenta una renovación. Además, el coche eléctrico más vendido del mundo (50.000 unidades), deja de fabricarse solamente en Japón, para empezar a producción en Europa y en Norteamérica. La marca asegura que se han introducido más de cien mejoras, para las que se han tenido muy en cuenta la opinión de los usuarios (es el modelo con el ratio de satisfacción más elevado dentro de la marca).

Las mejoras comportan un aumento de la autonomía, una tasa superior de reciclaje, mayor espacio interior, mejores prestaciones de recarga, más equipamiento y tres nuevos niveles de acabado disponibles. Unos sutiles cambios en el diseño del frontal del coche han mejorado su ya alta eficiencia aerodinámica.ayuda a reducir la cifra del Coeficiente de Resistencia (Cd), que pasa de un ya impresionante 0,29 a 0,28.

Además de las opiniones de los clientes, Nissan ha utilizado también datos recopilados por el sistema telemático Carwings en los dos años de vida del Leaf. Es el auténtico cerebro del Leaf, y permite a los propietarios controlar la climatización y la recarga de su coche de manera remota y acumular información sobre las recargas, los trayectos habituales y las distancias recorridas.

Los cambios van desde un nuevo conjunto del sistema de propulsión que aumenta la practicidad del coche hasta modificaciones de detalle, como añadir una luz LED en el puerto de carga que facilita la recarga por la noche. La practicidad también aumenta gracias a una nueva opción que reduce la carga convencional a la mitad de tiempo, de ocho a cuatro horas. Un nuevo cargador de 6,6 kW permitirá usar cargas de 32 amperios.

También hay un nuevo plan de garantía de las baterías. Además de cubrir los posibles defectos de materiales y fabricación durante 5 años o 100.000 km. Si la capacidad de ésta se reduce de manera anticipada durante el periodo de garantía, será reparada o reemplazada sin coste para el cliente.

Nissan Leaf 2013. Motor

¿Cómo es el nuevo sistema de propulsión? Ahora está totalmente integrado y une por primera vez el módulo de recarga, el inversor y el motor. Su base continúa siendo el motor eléctrico de 109 CV, alimentado por una compacta batería de iones de litio de 48 módulos montada bajo el habitáculo para rebajar el centro de gravedad del coche. Estos cambios han hecho que la nueva cifra de autonomía se homologue en 199 km, de acuerdo con el nuevo Ciclo Europeo de Conducción (NEDC), por  175 km del modelo anterior).

El cargador pasa ahora de la parte trasera a debajo del capó, en la parte delantera, lo que logra ampliar el maletero en 40 litros, (hasta los 370 litros).  Ahora ya no hay obstáculos en el centro del maletero cuando se abaten los asientos traseros, y el espacio para las piernas en las plazas crece por la nueva forma de los asientos.

También se ha cambiado el reglaje de los amortiguadores para asegurar una conducción más ágil y la dirección se ha endurecido ligeramente para que se adapte mejor a los gustos europeos. Los frenos también son más progresivos y, al mismo tiempo, se incremente la energía que recuperan.

Nissan Leaf 2013. Equipamientos

El Nissan Leaf mantiene su completo equipamiento de seguridad de serie. Además de los airbags frontales, laterales y de cortina, el nuevo LEAF dispone de ABS y EBD con asistencia a la frenada de emergencia y Control Electrónico de Estabilidad (ESP).

Aumenta la gama de colores a siete tonos con oferta de pinturas (sólidas, metalizadas o perladas) y expande su gama al incorporar los tres niveles de equipamiento clásicos de Nissan:

  • Visia: Incorpora llantas de 16 pulgadas con tapacubos integrales, carcasas de los retrovisores en negro y faros halógenos.
  • Acenta: Se incluyen llantas de aleación de 16 pulgadas, tapicería de tela, carcasas de los retrovisores en el color de la carrocería y cristales traseros oscurecidos.
  • Tekna: Además de la tapicería de cuero de serie, monta llantas de aleación de 17 pulgadas de serie, faros LED, el equipo de sonido Bose y la cámara de visión 360º.

Fuente: Nissan

Nissan Leaf 2013. Galería de fotos

1/36
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36

Pruebas

El Nissan Leaf 30 kWh es la versión con más autonomía. La marca asegura que alcanza los 250 km, pero preferimos comprobarlo nosotros mismos.

Nissan Leaf 30 kWh, a prueba

El Nissan Leaf 30 kWh es la versión con más autonomía. La marca asegura que alcanza los 250 km, pero preferimos comprobarlo nosotros mismos.

VER PRUEBA

Cronología

Precios y acabados de Nissan Leaf nuevos

Motor y acabadosPotenciaCombustiblePrecio desde

Leaf 40 kWh Acenta

150 cv

Eléctrico

26.958 €

P.V.P. 33.620

Seleccionar

Leaf 40 kWh N-Connecta

150 cv

Eléctrico

28.458 €

P.V.P. 35.120

Seleccionar

Leaf 62 kWh e+ Acenta

218 cv

Eléctrico

31.108 €

P.V.P. 37.770

Seleccionar

Leaf 40 kWh Tekna

150 cv

Eléctrico

31.308 €

P.V.P. 37.970

Seleccionar

Leaf 62 kWh e+ N-Connecta

218 cv

Eléctrico

32.458 €

P.V.P. 39.120

Seleccionar

Leaf 62 kWh e+ Tekna

218 cv

Eléctrico

35.308 €

P.V.P. 41.970

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Rivales

Imagen de El Abarth 595 2016 mejora la estética de las tres variantes y gana potencia, de los 145 CV a los 180 del 595 Competizione, que puede montar un diferencial.Abarth 595 2016
Imagen de El BMW Serie 1 2015 presenta numerosos cambios estéticos, muchas mejoras de equipamiento y una completa gama de motores más eficientes.BMW Serie 1 2015
Imagen de El A1 Sportback 2015 llega al mercado con renovada estética y mecánicas. Su interior es de calidad, pero no muy amplio y con precio elevado.Audi A1 Sportback 2015
Imagen de El nuevo Chevrolet Cruze 2011 es un compacto de cinco puertas, a la venta desde 12.250 euros y con buen equipamiento y motores.Chevrolet Cruze 2011

Noticias relacionadas

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Publicidad

Más fichas de Nissan

Nissan Qashqai 2025
Nissan Juke 2024
Nissan Interstar 2024
Nissan GT-R 2023
Publicidad
Publicidad