Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

14 Noviembre, 2024

Ford reduce la producción del Capri, incluso antes de que llegue, debido a la baja demanda de eléctricos

El auge de los eléctricos parece que está siendo desmedido en algunos casos. Las autoridades demandan ese tipo de energía y los fabricantes crean productos acorde a la normativa. Sin embargo, el cliente final muchas veces no está preparado para dar ese salto y adoptar la tecnología eléctrica. Eso obliga a movimientos amargos como el anunciado recientemente. Ford reduce la producción del Capri, un modelo que todavía está en proceso de llegada a los diferentes mercados.

Aunque los primeros llegaron a finales de verano, sus ventas todavía no han despegado en España, aunque hay otros países que han tenido más peso en la decisión. Parece que la demanda de vehículos eléctricos es menor de lo esperado, específicamente en Alemania, que es el país donde se fabrica el Ford Capri. Comparte línea de producción con su hermano mellizo, el Explorer, en unas instalaciones que han sido totalmente remodeladas después de una inversión ejemplar.

La planta de Ford en Colonia es aquella que dio vida al mítico Fiesta durante décadas. Después de la retirada de ese modelo, se dedicaron 2.000 millones de euros a transformar las instalaciones y prepararlas para poder fabricar modelos eléctricos. La firma del óvalo llegó a un acuerdo con Grupo Volkswagen para compartir tecnologías y crearon los Explorer y Capri empleando la plataforma MEB que también da vida a los ID alemanes. Ahora es desalentador ver como tienen que levantar el pie del acelerador en la producción de estos eléctricos.

A partir de la próxima semana se aplicarán reducciones de jornada ejemplares, produciendo el Capri en semanas alternas hasta final de año. Eso supone tres semanas menos del ciclo de producción, antes de las vacaciones de Navidad. Los trabajadores afectados serán trasladados durante esos parones y se cubrirá parte de la reducción de la jornada, pero la preocupación es elevada. De esta forma la producción diaria en Colonia pasará de los 630 vehículos a 480 unidades y habrá que ver lo que depara 2025.

Fuente: Kölner Stadt-Anzeiger

Noticias relacionadas

Actualidad

Esta mesa con motor Ford Flathead V8 no la verás en el catalógo de IKEA

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Publicidad
Publicidad