Logo de Noticias Coches
Ebro s700 prueba contacto dinamicas – 197.8
Pruebanoticias/
Mario Nogales

Ebro s700 1.6 TGDI 147 CV, a prueba: así va el SUV que supone el resurgir de la marca

Ebro está de vuelta. La histórica firma de Barcelona retoma su actividad en la fábrica de Nissan de la Zona Franca gracias a EV Motors, la matriz de esta marca renovada. Tienen un acuerdo con Grupo Chery, uno de los mayores fabricantes en China y un apoyo fundamental en la vuelta a la producción.

Han realizado una inversión en la planta barcelonesa de forma que pueda estar preparada para producir modelos actuales destinados al mercado europeo. El más interesante probablemente sea el Ebro s700, un SUV compacto que está disponible a partir de 29.990 euros y del que vamos a contarte todos sus detalles.

Aunque también hay que añadir que, accediendo a coches.com, te podremos ofrecer rebajas en estos precios gracias a que tenemos las mejores ofertas de VN del país. También se puede acceder a un gran abanico de coches de renting y a la financiación.

Exterior

El diseño del Ebro s700 es una de las partes más destacadas. Tiene rasgos que recuerdan al DR 6.0 con el que comparte plataforma, pero su personalidad está bastante marcada. Al menos, el frontal es muy potente gracias a una parrilla octogonal de generosas dimensiones. Nos cuentan que su entramado recuerda a las estrellas en una galaxia, mientras que tiene un marco cromado para darle más protagonismo. También podemos ver la firma de Ebro y la matrícula en su interior. Queda en línea con los faros con tecnología LED y también vemos unas molduras de plástico adicionales para darle robustez.

Esos elementos se repiten por todos los bajos de la carrocería, dejando claro que el s700 tiene carácter de todocamino. Los pasos de rueda son abultados para acoger llantas de 18 o de 19 pulgadas, mientras que las puertas tienen líneas de tensión y cintura ascendente. El pilar C va pintado en negro para conseguir el efecto de techo flotante, mientras que van a juego con las pequeñas barras de techo.

También en el mismo color de contraste aparece el spoiler de techo trasero, un elemento que siempre suma un extra de deportividad. Aunque en la trasera todo el protagonismo recae en los pilotos LED unidos por el centro. Hay iluminación en toda la anchura del vehículo y la firma lumínica es muy reconocible, además de ayudar a destacar el logotipo de Ebro. El portón es más normativo, destacando por las aberturas laterales o por la forma del paragolpes inferior.

El Ebro s700 se trata del modelo de acceso a la gama, el que se posiciona por debajo del s800 con el que comparte la plataforma T1X que es tomada del Grupo Chery. Hablamos de un SUV compacto que tiene unas dimensiones considerables, pues llega hasta los 4,55 metros de largo, con una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,69 metros. Por su parte, la distancia entre ejes se extiende hasta los 2,67 metros.

Interior

Como en tantos otros coches actuales, el Ebro s700 apuesta por el minimalismo en su habitáculo. La parte superior queda reservada para dos pantallas de 12,3 pulgadas que van unidas en el mismo marco formando una superficie curva. La de la izquierda no es táctil, se trata de una instrumentación digital cuya información puede ser modificada a través de los mandos táctiles del volante.

En el margen derecho está la pantalla táctil que sirve para controlar prácticamente todas las funciones del infoentretenimiento. Habría que añadir que en este ejemplar se puede sumar un Head-Up Display de forma opcional.

También es importante decir que el sistema multimedia es muy fluido y la resolución de las pantallas elevada. Se vale de un procesador Qualcomm Snapdragon 8155SoC para ofrecer la tecnología más avanzada al cliente. También puede presumir de una conectividad completa gracias a Apple Carplay y Android Auto de forma inalámbrica.

Por no hablar de que entre su equipamiento aparece un sistema de visión panorámica de 540º o el sistema de sonido firmado por Sony. La climatización se controla desde la pantalla, pero también tiene algunos botones de acceso directo en el panel inferior.

Ebro es una marca generalista que busca atraer al cliente por su relación calidad/precio, de eso no hay duda. Sin embargo, eso no significa tener que renunciar a un nivel de calidad bastante elevado. Ya hemos visto detalles como los botones mecanizados, algunas molduras cepilladas o la tapicería de cuero.

Pero llaman especialmente la atención la iluminación ambiental, la palanca de cambios con acabado de cristal y también el techo solar panorámico de más de un metro cuadrado, con el que se consigue una atmósfera de lo más agradable.

El espacio interior del Ebro s700 está un poco por encima de la media de los SUV compactos. Se trata de un modelo que ofrece muy buena amplitud en las plazas laterales, con un hueco generoso para piernas y uno correcto para la cabeza. La plaza central es más estrecha, pero tiene la ventaja de que el túnel de transmisión es muy poco intrusivo. También vemos que hay salidas de aire para estas plazas, así como una toma USB. 

Maletero

El maletero del Ebro s700 está algo por encima de la media del segmento. Ofrece 500 litros de capacidad por defecto, lo que muestra que se trata de un SUV compacto que está en la parte alta por tamaño. Destaca por tener unas dimensiones aprovechables gracias a los ángulos rectos, además de tener iluminación y ganchos y redes para fijar la carga. Como en el resto de modelos, siempre se puede abatir la segunda fila de asientos para liberar una capacidad máxima de 1.305 litros.

Motor

La gama mecánica del Ebro s700 está bastante simplificada y solamente se anuncian dos versiones. La primera en llegar ha sido la de gasolina convencional, que emplea un motor 1.6 TGDI de cuatro cilindros ligado a una transmisión automática de siete relaciones. Pone el punto de acceso a la gama con 147 CV de potencia y solamente puede llevar la tracción delantera. Más adelante llegará un híbrido enchufable tope de gama con tracción total y 350 CV gracias a la unión de un motor 1.5 TGDI con un bloque eléctrico. Ofrecerá más de 80 kilómetros de autonomía eléctrica gracias a su batería.

Comportamiento

Ponemos a prueba la versión de acceso del Ebro s700, el de gasolina sin electrificar. Tenemos un motor bastante tradicional, de la vieja usanza, el 1.6 TGDI de cuatro cilindros. Se trata de un bloque turboalimentado que consigue 147 CV y 275 Nm de par que se entregan entre las 1.750 y las 2.750 vueltas. Eso se traduce en un empuje contundente desde abajo.

No nos han dado el dato de aceleración de 0 a 100 km/h, pero no parece un coche lento. Podría estar en torno a los 10,1 segundos que es lo que tarda el Omoda 5 con el mismo motor. Si que dicen que su velocidad máxima es de 180 km/h, aunque tampoco vamos a probarlo. En todo caso, vemos que es un nivel de potencia ideal para el día a día.

No hay posibilidad de tener un Ebro s700 en formato manual. La única opción de la gama es una transmisión automática de doble embrague con siete relaciones, desarrollada por Getrag, que se adapta muy bien al SUV. Ofrece una respuesta muy rápida y también tiene niveles de suavidad aceptables. La parte positiva es que tiene levas al volante para un uso manual y también se puede adecuar a los modos de conducción. En este ejemplar se puede elegir entre Eco, Normal y Sport para tener un comportamiento ligeramente modificado, aunque sin cambios radicales en su puesta a punto.

Del chasis tenemos que decir que es equilibrado y que consigue sensaciones positivas en la mayoría de usos. Gracias a la plataforma T1X cuenta con un sistema de suspensión independiente en ambos ejes, con una de tipo McPherson en el eje delantero y un multibrazo para el trasero. Aunque tenga herencia de China, los ajustes han sido realizados de forma específica para las carreteras europeas.

En este sentido no se pueden sacar demasiadas quejas. De hecho, destaca por la agilidad que le aporta pesar 1.593 kg, que no está mal para un SUV compacto. Eso sí, los consumos no parecen ser bajos precisamente, pues homologa 7 l/100km y en condiciones reales estamos más cerca de los 8 litros.

La seguridad es otra de las prioridades que ha tenido Ebro a la hora de hacer el s700. Su plataforma ya ofrece niveles de rigidez torsional muy elevados gracias a tener un alto porcentaje de acero de alta resistencia, con refuerzos de ultra alta resistencia. En cuanto a la seguridad activa, hablamos de un modelo que no se queda en las bases y que ofrece 24 asistentes de ayuda a la conducción de serie. Lo consigue gracias a 15 sensores, dos radares de ondas milimétricas, una cámara multifunción, cuatro de visión envolvente y ocho sensores ultrasónicos. 

Opinión coches.com

La llegada del Ebro s700 es una buena noticia en varios aspectos. La primera es para el sector, pues supone la reindustrialización de unas instalaciones que podían haber caído en el olvido y que ahora quedan preparadas para producir. La segunda es porque se trata de un modelo que llega al segmento de los SUV compactos con una gran relación calidad/precio que puede llamar la atención de muchos. Es un coche que tiene bastantes puntos positivos y en el que cuesta sacar las fallas. La gama está simplificada y queda reducida a dos acabados muy completos, mientras que ya dijimos que también había dos mecánicas a elegir.

El precio quiere ser otra de las ventajas, pues partir por debajo de los 30.000 euros no es algo que sea capaz de hacer todo el mundo. Además, Ebro ofrece unas condiciones muy buenas, con siete años o 150.000 kilómetros de garantía. Para los que duden de su llegada, decir que ya tienen más de 30 concesionarios y la idea es superar los 50 en este primer trimestre. Todos ellos están preparados para dar servicio a sus coches, mientras que han llegado a acuerdos logísticos para que los componentes estén disponibles sin demora.

Ebro s700 1.6 TGDI 147 CV
7.8Nota
Lo mejor
  • Materiales interiores
  • Relación calidad/precio/equipamiento
  • Con siete años de garantía
Lo peor
  • Consumo elevado
  • Solamente dos motores a elegir
  • No emociona dinámicamente
Diseño8.5
Habitabilidad7.5
Acabados8
Maletero7.5
Equipamiento8.5
Motor7.5
Comportamiento7
Calidad Precio8

Galería de fotos:

  • Ebro
  • Ebro S700
  • todocamino
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana