Logo de Noticias Coches
toyota-patente-pilares-transparentes-201738722_1
Redacción

¿Imaginas que tu coche tuviese pilares transparentes? Toyota sí

Es el sueño de muchos conductores: saber qué es lo que ocultan los siempre molestos pilares del techo que dificultan la visibilidad, especialmente a la hora de efectuar giros y maniobras, y provocan no pocos accidentes debido a los riesgos que ocultan.

Acabar con los pilares A-B-C del coche es algo que únicamente los modelos cabrio (y tan solo con dos de ellos) han podido conseguir. Pero Toyota parece haber dado con la solución, al menos es lo que parece a tenor de la última patente internacional que acaba de registrar en los Estados Unidos. Y no, no consigue en serrarlos.

Los pilares del coche son fundamentales para garantizar la seguridad de los ocupantes a bordo de un automóvil. Su papel en la estructura del coche es básico para garantizar que el techo permanezca en su sitio y proteja a los ocupantes en caso de vuelco gracias a la resistencia que estos ofrecen para evitar que la cubierta se hunda sobre sus cabezas. Pero de la misma manera que aportan esa gran seguridad son los principales responsables de muchos errores de los conductores que acaban en accidentes de todo tipo, muchos de ellos de gran gravedad. El ángulo muerto que crean en materia de visibilidad oculta muchos riesgos que ni el conductor ni sus ocupantes son capaces de percibir, dado que tapan cuanto sucede tras ellos y generan un ángulo oculto a la vista capaz de “esconder” la presencia de otros coches o peatones en la vía.

Toyota está trabajando en una solución al problema y parece, a tenor del registro de la patente realizado, que ha dado con una posible solución, aunque eso no significa que lo vayamos a ver pronto en los coches de producción en serie.

Lo que Toyota ha patentado son aparatos y métodos para hacer que un objeto aparente ser transparente. Mediante imágenes captadas por cámaras de video externas y espejos cuidadosamente colocado que permiten “doblar” la luz alrededor de un objeto, según el invento de Toyota una rápida mirada al pilar A, B, o C del coche permitiría “ver” lo que se esconde detrás del mismo.

Este invento permitiría evitar la pérdida de visibilidad que generan los pilares del coche, aunque también podría tener otras muchas aplicaciones en la vida diaria, dado que también permitiría ver cuanto sucede detrás de una puerta cerrada o de una pared, “proyectando” esa imagen sobre la superficie que precisamente la oculta.

Es evidente que el invento, de ser eficaz, abriría nuevos campos al diseño de los automóviles, dado que la constante lucha de los ingenieros y diseñadores por crear estructuras rígidas y seguras con unos pilares más finos pasarían a ser historia y permitiría variar las formas de puertas y accesos al interior del vehículo o de las propìas superficies acristaladas.

Según lo visto en los esquemas presentados por Toyota ante la oficina de patentes, una serie de espejos superpuestos permite “trasladar la imagen” reflejada de objeto sólido de un punto a otro ofreciendo un resultado similar al descrito en uno de los bocetos que acompañan a estas líneas. De esta manera, al mirar hacia el pilar lo que veríamos no sería la superficie del pilar, sino precisamente lo que nos tapa u oculta el pilar.

Frente a otras soluciones preexistentes parecidas, lo que destaca en la propuesta de Toyota es precisamente la sencillez de su sistema, lo que, de llevar el invento a la producción, permitiría un importante ahorro de costes que, sin duda, ayudaría a su popularización

Fuente – Carscoops

Vía – Newspress

  • innovación
  • seguridad vial
  • Toyota
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana