Logo de Noticias Coches
Audi A4 2.0 TFSI Flexible Fuel
Redacción

Audi A4 2.0 TFSI Flexible Fuel

Audi se apunta a la larga lista de marcas que comercializan motores Flexible Fuel, aquellos capaces de funcionar tanto con bioetanol E85 como con gasolina sin plomo. El primer Flexible Fuel de Audi en llegar a nuestro mercado es el A4 con motor 2.0 TFSI de 180 CV, ya disponible en los concesionarios.

Sus prestaciones (236 km/h de velocidad máxima y 7,9 segundos en el 0-100) son idénticas a las de la versión “normal”. Y es que, a diferencia de otras marcas, Audi no aprovecha el mayor octanaje del bioetanol (110 RON frente a 95 RON de la sin plomo) para aumentar el dinamismo del vehículo, sino para mejorar la eficiencia energética.

El rendimiento energético del etanol es menor, lo que provoca que los consumos aumenten alrededor del 30% respecto al funcionamiento con gasolina sin plomo. Es por ello que la marca ha intentado que este incremento de consumo se reduzca a la mitad.

Se ha homologado un consumo medio de 9 l/100 km funcionando con E85 (6,9 l/100 km si se circula con gasolina sin plomo). Esta diferencia entre consumos se ve compensada por la menor carga fiscal de los biocombustibles, cuyas subvenciones permiten que el precio por litro del E85 sea un 25% más barato. De esta forma, los costes de uso terminan siendo más favorables al motor Flexible Fuel.

Un sensor especial ubicado en la centralita del motor calcula el porcentaje de E85 disponible en el depósito, con lo que el funcionamiento del motor se va adaptando automáticamente para conseguir la combustión óptima sin que el conductor se percate de cambio alguno en el rendimiento del vehículo, sin importar las veces que se haya repostado sin plomo y E85 ya que la gestión del motor admite cualquier porcentaje de mezcla entre combustibles. De esta forma, el nuevo A4 Flexible Fuel puede circular sin problemas en países como España, donde los surtidores de bioetanol son escasos y concentrados en su mayoría en Madrid y el País Vasco.

El A4 2.0 TFSI FlexiFuel está disponible en carrocería berlina (33.710 Euros) y Avant (35.310 Euros), lo que supone un incremento de 650 euros respecto a la versión gasolina convencional. Además, para el tercer trimestre de este año llegarán las variantes con tracción total quattro.

El A4 FlexiFuel incorpora algunas modificaciones, además del ya citado sensor de E85. Para empezar, ha desarrollado un innovador sistema de arranque en frío autónomo. A los motores que funcionan con bioetanol les cuesta arrancar en condiciones de bajas temperaturas, con lo que debían conectarse a calentadores externos. Pero con el nuevo sistema de arranque de Audi el coche arranca en pocos segundos, sin necesidad de tomas auxiliares, en condiciones de hasta -30ºC.

Además, se han utilizado nuevos materiales en todos los elementos del sistema de combustible para que soporten la corrosión asociada a algunos componentes del E85. Por último, se han reforzado piezas como las válvulas debido al menor poder lubricante del bioetanol y se ha adaptado el rendimiento de alimentación la bomba de alta presión de combustible.

La principal justificación del uso del bioetanol es, a priori, su menor impacto en el medio ambiente respecto a los derivados del petróleo. Conseguido tras la fermentación alcohólica de plantas como el trigo, el maíz y la caña de azúcar, el balance de emisiones de CO2 del bioetanol, medido desde su producción hasta la salida por el escape del coche, es alrededor de un 75% inferior al de los combustibles tradicionales.

Esto es posible gracias a que, si tenemos en cuenta el proceso completo, las plantas dedicadas a la producción de bioetanol absorben y compensan durante su cultivo el CO2 que posteriormente generará la combustión de los motores.

  • Audi
  • Audi A4
  • berlina
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana