Logo de Noticias Coches
Prodrive Hunter 2022 (1)
Luis Blázquez

Prodrive Hunter, no encontrarás un todoterreno a la venta más capaz

Mejor conocido por sus trabajos en modelos de Subaru y su labor en los rallies, Prodrive ahora busca convertirse en un fabricante de pleno derecho. En 2021, el grupo ingenieril liderado por David Richards anunció sus intenciones de crear una versión legar para carretera de su buggy del Rally Dakar, llamada Hunter. Menos de un año después, la compañía presenta el increíble todoterreno, el Prodrive Hunter.

Este sorprendente cazador de dunas está propulsado por un bloque V6 biturbo de 3.5 litros de origen Ford, que produce alrededor de 600 CV de potencia y ​​​​un par de torsión 700 Nm. Esto, estima Prodrive, es motivación suficiente para llevar al Hunter hasta los 100 km/h en menos de cuatro segundos y alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 300 km/h. Estas cifran son transmitidas al suelo a través de una transmisión por levas de seis relaciones, reemplazando la caja de cambios manual-secuencial instalada en la versión de carreras.

Construido alrededor de una estructura espacial de acero de alta resistencia y una suspensión de doble horquilla con amortiguadores dobles ajustables en cada esquina, el Prodrive Hunter ofrece 400 milímetros de recorrido de ruedas, un aumento de 50 mm con respecto al modelo de competición, que quedó en segundo lugar detrás el Toyota Hilux T1+ de Nasser Al-Attiyah a los mandos de Sebastian Loeb. Porque lo mejor del Hunter de calle es que conserva el motor, la caja de cambios y la configuración de la suspensión del modelo original.

Para reducir la velocidad lo más rápido posible, el Hunter está equipado con pinzas de freno de carrera de seis pistones y discos ventilados. No se menciona el peso, pero con una carrocería fabricada con un compuesto de fibra de carbono, suponemos que este destructor del desierto es un peso ligero. Ciertamente, más allá de las entrañas mecánicas, el resto del vehículo se ha creado para reducir el peso en la mayor medida de lo posible. A eso ayuda el suave diseño de Ian Callum, con líneas fluidas que se alejan del clásico y burdo todoterreno.

El Prodrive Hunter se percibe claramente como el vehículo que corrió en las dunas de Arabia Saudí, y ha sido optimizado para situaciones todoterreno que dé a los propietarios una idea de lo que es conducir un coche del Rally Dakar. Sin embargo, eso no ha impedido instalar algunas comodidades para su uso en las vías públicas. A bordo podemos encontrar una pantalla digital y una consola central convencional que alberga los controles típicos de los coches de calle. No, no esperes las comodidades de Rolls-Royce, pero tampoco es un Panda.

Sin embargo, sí que deberás tener una cuenta corriente muy elevada, puesto que el Prodrive Hunter se ha anunciado con un precio de partida de 1,25 millones de libras antes de impuestos. O lo que es lo mismo, un millón y medio de euros sin extras ni gastos de matriculación, envío o personalización. Aunque no es la obra maestra estética y lujosa que podríamos esperar por esa cantidad monetaria, suponemos que el Hunter justificará su precio a través de sus capacidades impecables sobre cualquier tipo de terreno, avergonzando hasta un Jeep.

“Hay numerosos hipercoches en el mercado. Sin embargo, todos necesitan buenas carreteras o incluso unas pistas de carreras para mostrar su rendimiento”, dijo el presidente de Prodrive y ex copiloto de rallies. “Identificamos que, en ciertas partes del mundo, sobre todo en Oriente Medio, existen grandes extensiones a explorar que van mucho más allá del acceso que brindan las carreteras asfaltadas. Por lo tanto, ¿por qué no crear un vehículo que brinde la oportunidad de descubrir estas regiones con un rendimiento mucho mayor que cualquier otro off-road?”

Fuente: Prodrive

Galería de fotos:

  • todoterreno