Las cosas están cambiando en Renault y eso afectará a su gama de modelos. Están en plena transformación a través del nuevo Mégane E-Tech, que cambia por completo la concepción del que probablemente haya sido su ejemplar más exitoso de los últimos tiempos. También afectará al Renault Kadjar, el SUV compacto que no ha tenido demasiado rendimiento a nivel de ventas y que busca reinventarse. Será sustituido por el Renault Austral, un ejemplar que llegará en breve y del que ya hay cierta información.
Actualmente está finalizando su fase de pruebas con el objetivo de completar alrededor de dos millones de kilómetros. Serán unos 1.400 kilómetros en pista cerrada y otros 600.000 kilómetros en carretera abierta por países como Francia, España, Alemania y Rumanía. por eso se muestra altamente camuflado, aunque se puede percibir que hablamos de un crossover compacto asentado sobre la plataforma CMF-CD3.
Se trata de una especie de primo hermano del nuevo Nissan Qashqai, el que probablemente sea la referencia absoluta del segmento. Que lleve esa arquitectura también permite que adopte una gama mecánica electrificada, además de nuevos niveles de insonorización y confort o los últimos asistentes a la conducción. De los motores disponibles con el nuevo Renault Austral ya se ha hecho un adelanto y se aprecia que prescinde por completo del diésel en favor de la gasolina.
Habrá dos motores protagonista en esta gama. Por un lado, está el conocido 1.3 TCe Mild Hybrid 12V, el mismo bloque con electrificación ligera que ya hemos probado en el Qashqai con 140 CV y también en la versión tope de gama de 158 CV. Tendría bastante lógica que mantuviera los niveles de potencia en el Austral y que también se ofreciese la opción a cambio automático y a tracción total. Por otro lado, habría una novedad con el 1.2 TCe Mild Hybrid 48V, un motor inédito que ofrecerá una eficiencia mayor y mantendrá la etiqueta ECO.
Aunque la versión más interesante probablemente será el Renault Austral E-Tech, el híbrido que combinará un motor de gasolina de tres cilindros y 1.5 litros con una mecánica eléctrica para ser el más potente de la gama (podría llegar a 200 CV) y también el más eficiente. Otro detalle importante de este SUV compacto es que se fabricará en la planta de Palencia, las instalaciones que ya había dado vida al Kadjar hasta el momento junto con el Mégane.
Galería de fotos:
![](https://noticias.coches.com/wp-content/uploads/2022/01/Renault-Austral-8.jpeg)