La somnolencia al volante es un peligro real que no siempre se tiene en cuenta tanto como se debería. Sin embargo, está presente en alrededor de un 20 % de los accidentes y afecta gravemente a nuestra conducción. De hecho, los expertos comparan el efecto de conducir con sueño al de hacerlo bajo los efectos del alcohol. Para concienciar a la gente, Ford ha creado el «Traje del Sueño», una indumentaria que pretende recrear el impacto de la fatiga en nuestro organismo.
La campaña va principalmente dirigida a los jóvenes, por lo que estará integrada en el programa de formación ‘Ford: Conduce tu vida’, que es gratuito y va dirigido a un público de entre 18 y 24 años. En algunos casos, este sector de la población permanece despierto períodos superiores a 18 horas por las exigencias de la vida social intensa unidas al trabajo y al estudio. A partir de ese momento es cuando el cuerpo empieza a perder el control y eso repercute en la conducción.
A través de este vídeo se intenta explicar lo que genera este «Traje del Sueño». Incluye unas gafas que simulan el agotamiento extremo y que privan de la visión durante tramos de 10 segundos, similar a lo que dura uno de esos microsueños que pueden resultar fatales en la carretera. Las gafas van conectadas a una aplicación que simula el apagado del cerebro por tramos que van desde el medio segundo hasta los 10 segundos.
A esas gafas hay que sumar complementos como un gorro, chaleco, muñequeras y tobilleras que suman un peso extra de 18 kg al usuario. Esa sensación es la que se podría llegar a tener con un cansancio extremo. Todo por concienciar a un colectivo bastante vulnerable y cuyas cifras de accidentes por esta causa ha crecido en los últimos años. Las recomendaciones a seguir son la detención del coche cuando se empiecen a dar síntomas de somnolencia, beber una bebida con cafeína y dormir una siesta de 20 minutos antes de retomar la marcha con seguridad.
Fuente: Ford