La electrificación de la automoción es tan imparable que también absorbe a coches que nunca pensaríamos que podrían adoptar esta tecnología. El perfecto ejemplo es el Abarth 500e 2023, que se convierte en eléctrico para sobrevivir a largo plazo y también para demostrarnos que se puede mantener la deportividad con cero emisiones. Se suma a la actual gama, formada por los Abarth 595 y su versión potenciada, Abarth 695, con el objetivo de aportar mejores prestaciones al tiempo que se buscan soluciones más ecológicas.
El Abarth 500e estrena arquitectura eléctrica, que es exactamente la misma que emplea el Fiat 500e, al que podríamos considerar su hermano «no deportivo». Eso hace que se mantengan sus dimensiones prácticamente intactas y que tenga que recurrir a algunos elementos de diseño para diferenciarse. Estrena un nuevo logotipo del escorpión modernizado (y electrificado), además de contar con nuevos paragolpes que son más prominentes. En el frontal destacan unos faros Full LED totalmente rediseñados.
El nuevo Abarth 500e también se beneficia de carcasas de los retrovisores en gris titanio, nuevos faldones laterales, llantas específicas, un difusor trasero más grande y el logotipo renovado en varios puntos de la carrocería. En el interior también hay cierta renovación con asientos deportivos con reposacabezas integrados que van forrados en Alcántara y con costuras en contraste. La tecnología no se va a quedar atrás en este ejemplar, que puede ir generosamente equipado como veremos a continuación.
Abarth 500e 2023. Motor
Aunque antes es importante hablar del sistema de propulsión eléctrico que mueve el Abarth 500e. Bajo el capó aparece un motor que entrega 154 CV y 235 Nm de par. Es menos que las versiones de combustión 595 y 695 (165 y 180 CV, respectivamente), pero deja un margen de 36 CV respecto al Fiat 500e. Además, las prestaciones son mejores que en el 595 y no se quedan demasiado atrás del 695. Este ejemplar acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos y también consigue datos interesantes.
Por ejemplo, puede presumir de ser un 50 % más rápido en los arranques de 20 a 40 km/h, al tiempo que también acelera de 0 a 60 km/h antes que su homónimo de gasolina. Por otro lado, dicen que hace la vuelta en la pista «Misto Alfa» de Balocco más de un segundo más rápida que el 695. Otras ventajas en su comportamiento son la estabilidad que aporta la mayor distancia entre ejes y anchura de vías, además de tener un centro de gravedad más bajo por la posición de la batería.
Cuenta con el mismo paquete de iones de litio con 42 kWh que monta el Fiat 500e. Todavía no se ha desvelado su autonomía, pero podría estar en torno a los 300 kilómetros (321 kilómetros para el Fiat). Se puede cargar en corriente continua a velocidades de hasta 85 kW para llegar al 80 % en alrededor de 35 kilómetros. Faltaría la homologación para ver los tiempos de carga con corriente alterna y el easyWallbox de la marca. Por suerte sí que nos adelantan otros detalles a nivel dinámico.
El Abarth 500e cuenta con tres modos de conducción exclusivos, que son los Turismo, Scorpion Street y Scorpion Track. El primero sirve para hacer consumos en un uso diario, pues limita la potencia máxima. El segundo ya ofrece las máximas prestaciones y aumenta la frenada regenerativa. El tercero es el modo más deportivo y hace que la experiencia Abarth sea total. Incluso hay sonido en el eléctrico, pues puede incorporar el SoundGenerator para reproducir el sonido del ejemplar de gasolina y redondear las sensaciones de conducción.
Abarth 500e 2023. Equipamiento
Ya adelantábamos que el Abarth 500e tendría un equipamiento muy completo para tratarse de un vehículo de sus características. Pero, además, es que el ejemplar presentado forma parte de una edición especial de lanzamiento que lo tiene prácticamente todo. El Abarth 500e Scorpionissima estará disponible con la carrocería en verde Acid o azul Poison, llantas de 18 pulgadas en gris titanio y lunetas tintadas para no pasar desapercibido cuando llegue al mercado
No pueden faltar detalles como los pedales deportivos de acero, molduras de gris titanio en el interior, los asientos deportivos anteriormente nombrados o un salpicadero estampado en Alcántara. La tecnología va sobrada gracias al sistema Uconnect con pantalla táctil de 10,25 pulgadas, que tiene menús específicos para el deportivo, y una instrumentación digital de 7 pulgadas. También incorpora la nueva llave de Abarth, cámara de 360º, sistema de sonido JBL (con el Sound Generator) y múltiples ayudas a la conducción.
Galería de fotos:
