Logo de Noticias Coches
Hyundai Kona EV 2023 – 1
Mario Nogales

Hyundai Kona Electrico 2023

Tras la presentación de la segunda generación del Hyundai Kona, sólo era cuestión de tiempo que saliera también su versión eléctrica. Este modelo siempre se ha caracterizado por su variedad a nivel mecánico y el Hyundai Kona Eléctrico 2023 probablemente sea el que más interese de cara a futuro. El SUV pequeño es uno de los once nuevos eléctricos que la firma coreana lanzará de cara a 2030 e introduce una serie de novedades importantes.

La primera es que se establece sobre una nueva plataforma y que cambian sus dimensiones. La familia Kona se ha basado en esta variante eléctrica que tiene una longitud de 4.355 mm (4.385 mm para los N Line), una anchura de 1.825 mm, una altura de 1.575 mm y una distancia entre ejes de 2.660 mm. Otra curiosidad es que se ha reducido su coeficiente aerodinámico hasta los 0,27 Cx gracias a un diseño muy llamativo.

Gracias a esas medidas, ofrece un interior más capaz y habitable. En las plazas delanteras se ofrecen los asientos confort relax para mejorar la comodidad de los usuarios. La segunda se puede reclinar en dos niveles y deja unas plazas con 925 mm de espacio para las piernas y 972 mm para las piernas. El maletero homologa 466 litros y su capacidad mejora cuando se abaten los asientos traseros.

El nuevo Kona Eléctrico ofrece una imagen más futurista y fluida que su antecesor, con detalles muy distintivos. En el frontal de esta versión se puede apreciar una luz horizontal pixelada sin fisuras y los gráficos Pixel para ganar personalidad. La iluminación también es protagonista en la zaga, donde quedan conectadas la línea de cintura, con el spoiler trasero y con una luz de freno (HMSL) integrada. Las versiones N Line introducen algunos detalles en negro, paragolpes específicos y un alerón más prominente.

Hyundai Kona Eléctrico 2023. Motor

A nivel mecánico, el Hyundai Kona Eléctrico cuenta con un motor delantero eléctrico cuya potencia cambia en las dos versiones disponibles. La de acceso tiene 156 CV y solamente puede ir con la batería de 48,4 kWh. Esa versión ofrece una autonomía de 342 kilómetros. También hay una variante más capaz que llega hasta los 218 CV con la batería de 65,4 kWh. En ese caso, la autonomía aumenta hasta los 490 kilómetros. Como se puede apreciar, mejora en todas las cifras a su antecesor.

Hyundai Kona Eléctrico 2023. Equipamiento

El interior del Hyundai Kona Eléctrico ha sido rediseñado y ahora es más tecnológico que nunca. Introduce un C-Pad horizontal flotante, que es como han bautizado a esa superficie formada por dos pantallas de 12,3 pulgadas totalmente integradas en el mismo marco. También se podría equipar un Head-Up Display de 12 pulgadas en este ejemplar para completar la experiencia digital. Por otro lado, la conectividad llega a un nuevo nivel y ya cuenta con actualizaciones de software Over-the-Air (OTA).

En el eléctrico aparecen algunas funciones adicionales que no están en otros Kona, como es el caso de la carga bidireccional a bordo para alimentar cualquier dispositivo con la electricidad de sus baterías, incluso electrodomésticos con la toma exterior cuando el coche está aparcado. Este Kona estrena función i-Pedal con un mayor nivel de precisión para que el sistema regenerativo inteligente se adapte a las condiciones del tráfico.

Entre su equipamiento destacan algunos detalles como el navegador Connected Car Navigation Cockpit, el sistema de sonido Premium Bose, la cámara de 360º Surround View Monitor y un buen número de ayudas a la conducción gracias al SmartSense de Hyundai. Los más avanzados son el Driver Status Monitor (detecta despistes o somnolencia en el conductor), el Smart Parking Assist (aparcamiento asistido), el monitor de ángulo muerto con frenada y otros como el asistente para evitar colisiones frontales 2.0 o el asistente de conducción en autopista.

Galería de fotos: