Logo de Noticias Coches
revision ITV
Mario Nogales

Sigue habiendo diferencia en el precio de la ITV entre comunidades, ¿cuáles son las más baratas y las más caras?

El precio de la ITV siempre ha sido un objeto de debate debido a las grandes diferencias que existen en función de si la pasamos en una comunidad autónoma u otra. Año tras año se hacen estudios en los que queda reflejada esa disparidad que puede causar que un usuario pague casi el doble que otro por el mismo servicio dependiendo del lugar. Vamos a mostrarlo usando los datos sacados por Facua-Consumidores en Acción, que han obtenido precios en los que se incluye el 21 % de IVA, pero no la tasa de 4,10 euros de Tráfico.

El caso que establece esa desigualdad del 98,8 % es en turismos diésel. Los que pasen la Inspección Técnica de Vehículos en Madrid pagarán de media 56,44 euros, mientras que los que la pasen en Extremadura (en estaciones de la administración) solo tendrán que pagar 28,39 euros. En los turismos de gasolina la diferencia es del 74,4 %, pues los que pasan la revisión en País Vasco tendrán que pagar 44,48 euros de media, cuando los que la pasan en Andalucía (menos de 1.600 cc) pagan 26,19 euros.

De esta forma, vemos que el precio medio de la ITV en España es de 42,11 euros para los coches diésel y de 35,44 euros para los de gasolina. Todo ello sin que haya habido variaciones reseñables respecto al año anterior. La Comunidad Valenciana es en la que más se nota, pues sube un 7,1 % el precio de la inspección para los gasolina y lo baja en un 9,3 % para los diésel. Aragón y País Vasco experimentan incrementos del 2,3 % en todas sus tarifas.

Y la diferencia se sigue dando porque en nuestro país hay servicios tarifarios distintos, cada comunidad se encarga de fijar sus propios precios. El caso de Madrid llama la atención porque está liberalizado y eso hace que las empresas privadas lo exploten a su gusto estableciendo unos precios bastante por encima de la media (aunque también hay descuentos para atraer al cliente). En el otro extremo están las estaciones gestionadas por la administración pública, presentes en algunos lugares como Extremadura o Murcia que se benefician de unos precios más bajos en estas estaciones.

Precios de la ITV por comunidad

Comunidad autónomaPrecio ITV turismo gasolinaPrecio ITV turismo diésel
Andalucía (+1.600cc)35,40 euros40,00 euros
Andalucía (-1.600cc)26,19 euros30,79 euros
Aragón37,22 euros46,40 euros
Asturias35,55 euros35,55 euros
Baleares (Mallorca)32,83 euros48,35 euros
Baleares (Menorca)30,92 euros46,96 euros
Canarias33,10 euros41,29 euros
Cantabria41,95 euros47,49 euros
Castilla-La Mancha34,81 euros44,33 euros
Castilla y León37,20 euros44,59 euros
Cataluña36,42 euros41,41 euros
Ceuta45,68 euros54,19 euros
Comunidad Valenciana40,05 euros44,13 euros
Extremadura (estaciones de la administración)28,39 euros28,39 euros
Extremadura (estaciones de empresas privadas)34,35 euros34,35 euros
Galicia35,77 euros43,49 euros
La Rioja31,25 euros40,58 euros
Comunidad de Madrid40,37 euros56,44 euros
Melilla33,62 euros38,79 euros
Murcia (estación pública de Alcantarilla)26,40 euros35,00 euros
Murcia (estaciones de empresas privadas)35,19 euros48,73 euros
Navarra29,40 euros29,40 euros
País Vasco44,48 euros44,48 euros
Media nacional (sin Ceuta ni Melilla)35,44 euros42,11 euros
Precio medio de los turismos38,78 euros

Fuente: Facua

  • ahorro
  • ITV
  • mantenimiento
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana