Pero si algo es clave en esta película son las escenas de persecución. Para rodarlos han debido viajar a lugares como las Islas Canarias, Londres o Moscú. En este vídeo el director del filme y algunos de los actores explican cómo transcurrió su rodaje en Europa, un continente al que la franquicia ha venido por primera vez, tras su paso por Los Ángeles, Tokyo o Río de Janeiro.
Aseguran que las Islas Canarias resultaron clave, ya que se les permitió rodar en una autopista recién terminada… y poder destrozarlo. Eso les permitió rodar esas escenas sin efectos especiales. «Eso marcó la diferencia», aseguran. «Sin ese tramo de carretera, no sé cómo hubiéramos podido rodar esa escena»:
Hace un tiempo ya recopilamos los diez mejores coches de Fast and Furious. Y es que los vehículos son básicos en estas películas. Y la escena tan complicada que se rodó en Canarias, de la que hablábamos antes, incluye un tanque. Aquí podrás saber qué implica rodar con un vehículo capaz de aplastar a cualquiera:
Y es que sí, en un rodaje como el de Fast and Furious 6 se destrozan muchísimos coches. Escribimos hace unas semanas sobre los coches que sobrevivieron al rodaje, pero nos dejamos uno muy especial, el Flip Car. Este vídeo te descubre este curioso vehículo:
Fuente: Universal Pictures España