MirrorLink es un sistema de tecnología que está diseñado para permitir a sus usuarios acceder de forma segura a las funciones de información, entretenimiento y comunicación del teléfono móvil mientras conducen.
MirrorLink se ha vuelto cada vez más popular junto con sistemas similares como Apple CarPlay y Android Auto, porque a medida que los usuarios de smartphones dependen cada vez más de sus dispositivos, las ventajas de acceder a aplicaciones, listas música y datos en movimiento se vuelven cada vez más atractivas. La gran diferencia entre los tres sistemas es que, si bien Apple CarPlay y Android Auto son sistemas patentados con software “incorporado”, MirrorLink se ha desarrollado como un sistema de código completamente abierto.
Creado inicialmente por Nokia para sus propios móviles, todos los dispositivos compatibles con MirrorLink ahora están mucho más extendidos desde que Car Connectivity Consortium se hizo cargo de la tecnología, que es un organismo industrial sin fines de lucro dedicado a conexiones seguras y simples entre vehículos y teléfonos móviles de cualquier marca. Aunque muchos de ellos equipados con Android tienen esa opción disponible, aquellos con iOS (iPhone) no gozan de esa compatibilidad, como se verifica en la página web de MirrorLink.
¿Cuántos coches y móviles cuentan con MirrorLink?
Hay docenas de miembros del consorcio, y entre los fabricantes de automóviles más populares destacan Stellantis, Honda, Mazda, Mercedes-Benz, Subaru y el Grupo Volkswagen. Y entre los fabricantes de teléfonos móviles tenemos a HTC, Huawei, LG, Samsung y Sony, mientras que marcas como Alpine, Bosch, Clarion, Denso, Harman, Panasonic y Pioneer están entre los miembros participantes que fabrican el hardware multimedia para coches.
Con una gama tan amplia de marcas y de hardware compatible con Mirrorlink, el sistema tiene varias ventajas sobre los sistemas de Apple o Android. El enfoque del código abierto significa realmente que cualquier desarrollador que haya en el mundo puede solicitar la aprobación de nuevas aplicaciones para MirrorLink. Si cumplen con los estándares “CCC”, pueden certificarse para su uso con el sistema, lo que deja a los conductores libres para descargar las aplicaciones que deseen en MirrorLink desde sus smartphones; lo que se dice un win2win.
Sin embargo, si te preocupa el futuro de la privacidad de los datos y la naturaleza de “hermano mayor” de las tecnologías emergentes, es posible que no te guste lo que hay planeado para un desarrollo futuro. Actualmente están explorando la tecnología que permitirá que MirrorLink se utilice como un sistema de intercambio de datos adecuado para seguros de vehículos donde se paga por su uso, véase un renting, un leasing o una suscripción a un vehículo.
¿Cómo funciona Mirror Link?
Esa es una pregunta con dos respuestas, dependiendo de si te refieres desde la perspectiva de un usuario o desde un punto de vista técnico. Desde la perspectiva del usuario, no podría ser más sencillo. Primero, asegúrate de haber descargado aplicaciones compatibles con MirrorLink en el móvil, cosa que también puedes mirar desde su web.
Luego, una vez dentro de tu vehículo, el teléfono debe estar conectado al sistema de a bordo MirrorLink mediante un cable de conexión al puerto USB o por Bluetooth. Si tu montura viene con varios sistemas de conexión telefónica instalados, como por ejemplo CarPlay y MirrorLink, es posible que debas acceder a la configuración del coche y seleccionar el sistema que quieres usar. Después, ve al menú de configuración del móvil, busca el apartado “conexiones” y pincha la opción “MirrorLink”. La pantalla debería aparecer en la pantalla táctil.
Una vez dispuesta en el sistema multimedia del coche, puedes navegar a través de aplicaciones compatibles usando los íconos en pantalla. Los sistemas de control por voz y los controles en el volante también funcionan con MirrorLink, pero el móvil no se puede utilizar para controlar las funciones mientras la interfaz de MirrorLink está habilitada. En pocas palabras, puedes utilizar múltiples de aplicaciones compatibles desde la pantalla del sistema de infoentretenimiento del coche, pero no desde el móvil si está conectado, evitando más distracciones.
El punto de vista técnico quizá es demasiado complicado para los propósitos de esta guía, pero básicamente, el sistema MirrorLink funciona con una variedad de tecnologías existentes como las IP, los puertos USB, las conexiones Wi-Fi y Bluetooth , o RTP y VNC, además de integrar en sus entrañas varias señales del coche como el GPS, la ubicación o la propia velocidad del coche que hace que todo funcione a la perfección gracias a una codificación inteligente.
Uso de aplicaciones MirrorLink
Aunque este sistema se llama MirrorLink porque teóricamente “refleja” la pantalla del móvil en la consola central, de hecho, la interfaz MirrorLink es mucho menos compleja que el móvil en sí. Parte de su éxito es son los grandes íconos “amigables para el conductor” en la pantalla táctil del coche, pero también porque solo hay una cantidad limitada de aplicaciones que se pueden descargar y ejecutar en el coche.
Sin embargo, además de las apps como Facebook, Twitter y Spotify, y una gran cantidad de aplicaciones de radio, clima, información de viajes y aplicaciones de compañías automotrices, hay algunas selecciones más interesantes disponibles. Por ejemplo, Glympse, que te permite enviar tu posición a amigos o familiares, y que estos hagan un seguimiento de tu viaje a casa, y otros, que registran datos del vehículo y brindan consejos sobre un estilo de conducción más eficiente.
También se están desarrollando más aplicaciones todo el tiempo, y además de la posibilidad de tener aplicaciones de tipo “caja negra” para los seguros habilitadas por MirrorLink, hay un proyecto en marcha para integrar MirrorLink con los sistemas sin llave de los fabricantes. Esto será potencialmente útil en todo tipo de escenarios que vivamos en el futuro, como esquemas de uso compartido de vehículos en los que tu teléfono móvil desbloqueará distintos vehículos para uso ocasional.
¿Qué coches tienen instalado MirrorLink?
Como decíamos unas líneas más arriba, MirrorLink se instala ampliamente en los modelos del Grupo Volkswagen, así como en algunos modelos de Stellantis, Honda, Hyundai, Mercedes-Benz, smart, Suzuki y Toyota. La mejor y más actualizada lista de modelos equipados con el sistema MirrorLink se puede encontrar en la página web oficial de la marca.
Fuente: Collecting Cars