Logo de Noticias Coches
senal prohibido aparcar – 3
Mario Nogales

Señal de prohibido aparcar: cómo es, condiciones y multas

El catálogo de señales de tráfico es extenso y a veces puede llegar a ser lioso. Sobre todo cuando hablamos de las que se usan de forma menos habitual y con las que van saliendo nuevas. Ya hemos mencionado alguna vez que las más importantes son las que indican prohibición, pues también suelen ir acompañadas de multas más cuantiosas. En esta ocasión vamos a hablar de la señal de prohibido aparcar, que es de las más conocidas, pero también tiene muchas modalidades diferentes.

En primer lugar, decir que esta señal adopta una forma redonda como el resto de las de prohibido. Es un código generalizado, para diferenciarlas de las triangulares que indican peligro o las cuadradas de información. La más genérica es la señal R308, que es aquella que prohibe el estacionamiento con una circunferencia roja y su interior en azul, surcado por una franja en diagonal también en rojo. Es la que dice que no se puede aparcar, pero tiene varias versiones.

Diferentes señales de prohibido aparcar

  • R307: Parada y estacionamiento prohibido
  • R308: Estacionamiento prohibido
  • R308a: Estacionamiento prohibido los días impares
  • R308b: Estacionamiento prohibido los días pares
  • R308c: Estacionamiento prohibido la primera quincena
  • R308d: Estacionamiento prohibido la segunda quincena
  • R309: Zona de estacionamiento limitado

Esas son las diferencias señales de prohibido aparcar que tenemos en nuestro país. Son bastante parecidas entre sí, pues tienen esa forma y colores comunes. La única diferencia es la segunda franja que incluye la que prohibe también la parada y, por supuesto, la información adicional que incluyen y que es clave. Hay que fijarse, pues algunas indican la prohibición en días pares/impares y otras en quincenas.

Aparcar vs parar

Si leemos detenidamente el significado de las anteriores señales, se hace una diferenciación entre aparcar y parar. El estacionamiento está considerado como el aparcamiento por un periodo superior a dos minutos y/o abandonando el vehículo (si te bajas aunque sean 30 segundos cuenta como aparcar). Por otro lado, la parada es detenerse por un periodo inferior a dos minutos y sin bajarse del coche. Es importante, pues la mayoría de señales prohiben aparcar, pero la R307 también prohibe la parada.

Aparcar en carga y descarga

Otra cuestión es la de aparcar en zonas de carga y descarga. Le dedicamos un artículo completo a este apéndice que acompaña a veces a las señales de prohibido aparcar. Se trata de una segunda placa informativa en blanco con letras negras que indican los periodos en los que solamente pueden estacionar vehículos profesionales que tengan autorización. Hay que fijarse, porque algunas indican cuando no se puede y otras cuando sí se puede estacionar. El resto del tiempo, normalmente cualquier coche podrá aparcar pues la prohibición es temporal.

Multas por aparcar

Las multas por aparcar son bastante generales. Según el Reglamento General de Circulación y las ordenanzas municipales se suelen considerar como sanciones graves. Eso significa que la multa asciende a 200 euros, que pueden reducirse a 100 euros si se abona en el periodo de pago voluntario. Hablamos de cuando hay una infracción flagrante, de cuando se estaciona en una zona con señal de prohibido aparcar, zona de carga y descarga, plaza de minusválidos o también en una acera o en doble fila.

Ya hemos respondido a otras cuestiones más peculiares como las de aparcar frente a un garaje sin vado, aparcar uno mismo en su vado e incluso aparcar en el sentido contrario de la marcha. También hay que diferenciar estas multas de aparcamiento con las que se ponen en las zonas de estacionamiento regulado de las ciudades, que van determinadas por cada ayuntamiento. Del mismo modo, merece la pena mencionar que también se puede recibir una multa por aparcar demasiado separado de la acera, que es una sanción leve de 80 euros.

  • aparcamiento
  • multas
  • señales
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana