Logo de Noticias Coches
DR Automobiles – 2 (1)
Mario Nogales

Esta marca decía hacer coches italianos a pesar de su origen chino: ahora tiene que pagar multa

DR Automobiles es una marca de coches que fue fundada en Macchia d’Isernia, en Molise (Italia), allá por el año 2006. La firma desarrollada por Massimo Di Risio, propietario de un importante concesionario Fiat de la región, se dedica a ensamblar con licencia y comercializar ejemplares tomados de Chery Automobile y de JAC Motors, ambos fabricantes chinos. Ahora ese origen y la procedencia de sus vehículos le han costado una importante multa impuesta por la Autoridad Antimonopolio de Italia (AGCM).

Acusan a la marca de engañar a los consumidores diciendo que hacen coches italianos a pesar de que su origen es chino. Se le ha impuesto una multa de seis millones de euros por los vehículos de DR y de EVO, dos de las firmas que tienen, después de una investigación que comenzó el pasado año. Según ha dictaminado la AGCM, DR Automobiles comercializaba estos coches como producidos en Italia, cuando realmente lo que hace en su sede de Molise es terminarlos con operaciones menores de acabado y montaje, tras recibir los componentes de China.

Massimo Di Risio, el fundador de la firma, se mostró en desacuerdo con esta medida y va a intentar impugnarla. Según el directivo, nunca se ha dicho que sus automóviles fueran fabricados íntegramente en Italia y ha estado en contacto con las autoridades italianas desde el primer momento para mostrar su compromiso. Se defiende diciendo que solamente intentan «subrayar el fuerte vínculo del grupo con el país italiano». Incluso prevé aumentar sus operaciones a nivel local con una nueva planta de producción para traer nuevos modelos.

Mientras DR Automobiles intenta evitar esa multa por parte de la AGCM, hay que decir que no es el primer caso de este estilo. Italia protege mucho el patrimonio nacional y ya ha protagonizado alguna prohibición similar en el sector automotriz. La primera fue hacerle a Alfa Romeo cambiar el nombre de su Milano por Junior alegando que no se producía en dicha ciudad. También les hizo a Fiat quitar las banderas italianas de su Topolino, que se produce en Marruecos, o las del 600 por su origen polaco.

Fuente: Automotive News

  • China
  • multas
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana