Los datos de ventas de coches nuevos en Europa no han ido nada mal en diciembre pasado. Tal y como apunta la ACEA (Asociación de fabricantes de automóviles europea), la subida ha sido espectacular, un 16,6% más. Se trata de la mayor subida (comparando un mes con el mismo del año anterior) desde diciembre de 2009.
Pero no conviene lanzar las campanas al vuelo. Si tomamos los datos absolutos, el resultado es que en diciembre de 2013 se vendieron 906.294 unidades, el tercer peor mes de diciembre desde que hay registros. El dato de ventas de coches en Europa en 2013 tampoco es nada bueno. De enero a diciembre se vendieron 11.850.905 coches nuevos, un 1,7% menos que el año pasado, lo que supone que es el sexto año de caída. Atendiendo al volumen, es el peor año desde 1995 (entonces se contaban los 15 países de la Unión Europea) y el peor desde que la ACEA empezó sus series de datos en 2003, con una mayot Unión Europea (más los países de la zona de Libre Comercio Noruega, Islandia y Suiza).
Análisis por países
Durante el mes de diciembre la mayoría de los países crecieron, de los que cabe destacar las subidas de los cinco principales mercados: del +1,4% en Italy, +5,4% en Alemania, +9,4% en Francia, +18,2% en España a la subida del 23,8% en Reino Unido.
Más interesantes son los datos acumulados. El mejor dato lo aporta el Reino Unido entre los grandes, con un aumento de dos cifras (+10,8%). También mejoraron España (+3,3%), Estonia (+12,9%), Dinamarca (+6,7%), Hungría (+5,8%), Polonia (+6,3%), Portugal (+11,1%), Eslovenia (+4,6%) y Noruega (+3,0%).
Entre los países que cerraron con números negativos, hay que destacar las caídas de Chipre (-35,2%), Holanda (-17,0%), Rumania (-13,1%), Luxemburgo (-7,5%), Islandia (-8,3%) y Suiza (-6,2%). Entre los principales mercados cae Alemnaia (-4,2%), Francia (-5,7%) e Italia (-7,1%).
PAÍS | COCHES VENDIDOS EN 2013 |
---|---|
1. Alemania | 2.952.431 |
2. Reino Unido | 2.264.737 |
3. Francia | 1.790.456 |
4. Italia | 1.303.534 |
5. España | 722.703 |
6. Bélgica | 486.065 |
7. Holanda | 417.036 |
8. Austria | 319.035 |
9. Suiza | 307.885 |
10. Polonia | 289.913 |
11. Suecia | 269.599 |
12. Dinamarca | 182.198 |
13. Rep. Checa | 164.736 |
14. Noruega | 142.151 |
15. Portugal | 105.921 |
16. Finlandia | 103.450 |
17. Eslovaquia | 66.000 |
18. Grecia | 58.694 |
19. Rumanía | 57.710 |
20. Hungría | 56.139 |
Análisis por marcas
El dominio de Volkwswagen en Europa sigue siendo aplastante, un año más, a pesar de la caída del 3,7%. Del Grupo sube mucho SEAT, un 11% más, lo que significa que poco a poco se va asentando en los mercados y el la última generación del Seat León está gustando. El nuevo Seat León ST debería aumentar las ventas en 2014. Skoda también sube ligeramente y Audi cae como el mercado, pero continúa como líder del mercado premium europeo, si bien se reduce la diferencia con Mercedes (+5,2%) y BMW, líder del mercado premium mundial en 2013
También cerraron en positivo marcas como Mazda Mazda (+17,9%), Mitsubishi (+4,9%)… Y estarán muy contentos en el grupo TATA Motorws, propietarios de Jaguar (+15,7%) y Land Rover (8,0%).
Pero la gran protagonista del año es Dacia. Acaba 2013 con una subida del 22,8%. Recién lanzada en Reino Unido, ha superado a SEAT en las cifras totales. El Sandero (coche más vendido en España a particulares en 2013) es su principal baluarte, pero el Duster y el Logan se comportan de maravilla también.
En el lado negativo, no le ha ido bien al Grupo PSA. Caen tanto Citroën (-10,5%) como Peugeot (-6,7%). Y mientras Toyota mantiene sus cifras, su división de lujo Lexus cae un 11,7%. También explica un poco la caída de Chevrolet del 17,5% la reciente decisión de GM de que la marca deje Europa en 2016. Por último, vemos grandes problemas en ciertas marcas del Grupo Fiat: Alfa Romeo (-28,4%), Lancia (-20,1%), Jeep (-14,0%). Esperemos que se tomen decisiones
ahora que se hará efectiva la fusión con Chrysler y tendrá dinero fresco para invertir en nuevos productos.
RANKING | MARCA | COCHES VENDIDOS EN 2013 | variación 2012-2013 |
---|---|---|---|
1 | Volkswagen | 1.547.970 | -3,7% |
2 | Ford | 902.883 | -3,6% |
3 | Opel/Vauxhall | 825.030 | -1,5% |
4 | Renault | 801.605 | -1,5% |
5 | Peugeot | 740.411 | -6,7% |
6 | Audi | 693.070 | -1,6% |
7 | BMW | 640.463 | -0,1% |
8 | Mercedes | 617.244 | +5,2% |
9 | Citroën | 601.650 | -10,5% |
10 | Fiat | 572.739 | -1,6% |
11 | Toyota | 518.546 | +0,4% |
12 | Skoda | 508.732 | +3,7% |
13 | Hyundai | 422.930 | -2,7% |
14 | Nissan | 422.213 | -2,5% |
15 | Kia | 337.972 | +0,1% |
16 | Dacia | 294.422 | +22,8% |
17 | SEAT | 288.620 | +11,0% |
18 | Volvo | 230.337 | -0,4% |
19 | MINI | 154.034 | -2,7% |
20 | Suzuki | 152.345 | -1,7% |
21 | Mazda | 147.307 | +17,9% |
22 | Chevrolet | 143.307 | -17,5% |
23 | Honda | 139.712 | -1,1% |
24 | Land Rover | 108.765 | +8% |
25 | Mitsubishi | 81.258 | +4,9% |
26 | Lancia/Chrysler | 74.818 | -20,1% |
27 | Smart | 65.407 | -6,5% |
28 | Alfa Romeo | 64.415 | -28,5% |
29 | Jaguar | 27.394 | +15,7% |
30 | Jeep | 24.306 | -14% |
31 | Lexus | 23.508 | -11,7% |
Fuente: ACEA