Las ayudas a la conducción se han hecho indispensables en los coches actuales. De hecho, hay algunos de estos sistemas de seguridad que serán obligatorios para 2022, algo que se hace con el objetivo de poder salvar hasta 25.000 vidas y 140.000 heridos graves en accidentes de tráfico hasta el año 2038. Y mientras tanto la innovación sigue y ahora Hyundai habla de control de crucero que aprende del conductor, algo que se postula como el siguiente paso dentro de estas tecnologías.
Los coreanos lo han bautizado como Control de Crucero Inteligente (SCC-ML) y es la primera vez que se emplea inteligencia artificial en un sistema de ayuda a la conducción. Porque es capaz de desarrollar un aprendizaje automático basado en los hábitos y comportamiento del conductor al volante. De esta forma se genera una experiencia personalizada para el usuario, mejorando la naturalidad de estos sistemas. Al fin y al cabo muchos conductores son reticentes al uso de estas tecnologías por su funcionamiento.
Para lograr un patrón de conducción idéntico al del conductor, el Control de Crucero Inteligente de Hyundai va aprendiendo fijándose en varios factores. Analiza principalmente la distancia que deja a los vehículos precedentes, lo rápido que acelera y su capacidad y tiempo de respuesta. Esa información es tomada de los sensores, de la cámara frontal o del radar para luego ser analizado por el algoritmo de aprendizaje automático que aplicará esas acciones posteriormente.
De esta forma, se logra que las respuestas sean más parecidas a las que tendría la persona real y no la máquina. La ventaja del Control de Crucero Inteligente (SCC-ML) es que puede distinguir más de 10.000 patrones y que va actualizándose regularmente, por lo que si cambian los hábitos de conducción también irá cambiando el comportamiento. Con este sistema se alcanzaría un nivel de conducción autónoma de 2,5 y ya se estudia su aplicación en futuros modelos del Grupo Hyundai.
Fuente: Hyundai
Galería de fotos:
