Logo de Noticias Coches
Rolls-Royce Phantom Stephen Hung (2)
Luis Blázquez

¿Qué ciudad tiene más Rolls-Royce per cápita?

No te haremos leer mucho para conocer la respuesta: Hong Kong. Pero, un nueva pregunta surge ahora ¿Por qué? De acuerdo con lo publicado en el South China Post, una de cada 125 personas de la antigua colonia del Reino Unido vale, al menos, cuatro millones de euros. Eso convierte a la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China en uno de los centros económicos más lucrativos del mundo.

Bien, un magnate de los negocios con sede en una de las regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China (junto con Macao) encargó 30 nuevos Rolls-Royce Phantom para negocio hotelero en 2014. Stephen Hung, el protagonista de este gran pedido, hizo el encargo individual más grande en la historia del fabricante británico. Párate a pensarlo un momento. Cada Phantom tenía en su día –y hoy– un precio de partida superior al medio millón de euros, antes de opciones, claro.

Hung, un ex-banquero inversionista de la estadounidense Merrill Lynch, compró su lote de Rolls-Royce Phantom altamente personalizados para el hotel-casino “The 13” en Macaoen un acuerdo por valor de 20 millones de dólares (18,3 millones de euros en 2021). Todas esas berlinas ultra lujosas estaban pintadas en un tono rojo brillante único con adornos dorados, y venían equipadas con las insignias de la doble erre con incrustaciones de diamantes. Eso nos deja con un promedio de 666.666.666 dólares por unidad.

Interior de los Rolls-Royce Phantom comisionados por Stephen Hung (Hong Kong)

Los coches con el emblema del Espíritu del Extásis también son el vehículo elegido por otras cadenas hoteleras. The Peninsula en Hong Kong, por ejemplo, es un hotel de cinco estrellas que cobra por una habitación hasta 20.000 dólares la noche (16.500 euros, aprox.). Y para no desmerecer, también cuenta con una generosa flota de Rolls-Royce Phantom; 13, según el último recuento. Porque ¿Qué mejor forma de hacer alarde de la riqueza que conduciendo un Rolls-Royce? Ni siquiera el más básico es apto para la mayoría.

El magnate inmobiliario y ávido aficionado a los coches Samuel Tak Lee, cuyo patrimonio neto es de aproximadamente 3 mil millones de eruos, obviamente está de acuerdo, ya que supuestamente es dueño de un Rolls-Royce Sweptail, una maravilla a medida de algo más de 10 millones de euros, siendo uno de los vehículos más caros del mundo y, ciertamente, el Rolls-Royce más costoso cuando se lanzó en 2017; ahora ese puesto le corresponde al Boat Tail, del que hay tres unidades a un precio de 23,2 millones de euros.

Rolls-Royce Sweptail

En el caso de Hung, la mayoría de los coches se vendieron más tarde con un gran descuento, una señal de que el negocio estaba en serios problemas financieros, pero sirvió para resaltar la riqueza estratosférica de los empresarios de alto vuelo con sede en Hong Kong. A menudo se dice que es el lugar con el mayor número de Rolls-Royce en el mundo per cápita (a parte de la fábrica de la compañía en Crewe), y también que hay la suficiente riqueza en la ciudad-estado para sugerir que tal declaración podría ser certera.

Como uno de los centros financieros más importantes del mundo, Hong Kong es también una de las áreas más ricas (ocupa el quinto lugar a nivel mundial) y hace gala de uno de los números más altos de multimillonarios del mundo. Como decíamos al comienzo del artículo, una de cada 125 personas en la antigua colonia británica vale, al menos, cuatro millones de euros, en gran parte ayudado por su próspera bolsa de valores, que se ha convertido en “un gran contribuyente a la riqueza individual”.

Rolls-Royce Silver Spur en el hotel The Peninsula (Hong Kong)

La otra cara de la moneda es que Hong Kong es también una de las ciudades más caras del mundo. Prueba de ello, existe un exponencial número de personas afectadas por la pobreza que viven en las famosas “casas ataúd” de la urbe: espacios diminutos (del tamaño de una cama) que alojan hasta 200.000 personas por bloque. No obstante, la bulliciosa metrópolis ocupa el cuarto lugar en el Índice de Desarrollo Humano de la Organización de las Naciones Uindas, que mide el nivel de vida, la educación y el ingreso per cápita.

Y donde hay dinero, hay lujo y niveles de extravagancia casi obscenos. Inevitablemente, los Rolls-Royce constituyen solo una fracción de la familia de superdeportivos que pululan por las calles de Hong Kong. Un paseo por cualquiera de sus aparcamientos públicos te revelará una colección de coches de que no se verían fuera de lugar en una exhibición internacional. Desde vehículos de edición limitada como un Pagani Zonda o un Koenigsegg Regera, hasta Ferrari y Porsche, son simplemente una vista común allí.

Fuente: Hot Cars

  • Rolls-Royce
  • ventas de coches
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana