crisis
Actualidad
¿Cada cuánto cambiamos de coche los españoles?
Los españoles aguantamos cada vez más con nuestro coche. En lo que va de década, estiramos el cambio de vehículo un año y medio más, debido a la crisis.
Actualidad
Bertone en quiebra: ¿el final del último gran carrocero italiano independiente?
Es oficial. Bertone está en quiebra. Si no aparece un comprador el mes que viene, se procederá a disolver el último de los carroceros independientes italianos.
Actualidad
Los griegos abandonan sus coches en las calles
Los griegos cuentan sus miserias al New York Times. Otrora amantes de los coches de lujo, la crisis hace que los abandonen o circulen sin matrícula y seguro.
Actualidad
La crisis se está llevando por delante a los talleres
Los talleres son uno de los sectores más afectados por la crisis económica. Se estima que han cerrado unso 4.000 en los últimos seis años, por tres causas principales.
Actualidad
Un español compra la fábrica de Packard abandonada en Detroit
El español Fernando Palazuelos adquiere la fábrica de Packard abandonada, situada en Detroit. Su intención es mejorar sensiblemente la imagen de la ciudad.
Actualidad
¿Cuál es la situación del parque automovilístico en España?
La situación del parque automovilístico en España es preocupante. Los vehículos que circulan son cada vez más viejos por la caída de las matriculaciones.
Actualidad
¿Cuántas fábricas de coches sobran en Europa?
La fábricas de coches en Europa trabajan a medio gas debido a la crisis de ventas. ¿Sobran centros de producción? ¿En qué situación está la industria automovilística española? Lo analizamos.
Actualidad
La crisis de la venta de coches se escribe con H
Cada vez es más difícil vender un coche, o comprarlo, según se mire. Desde 2008 disminuye la venta de coches y lo vemos en las matrículas.
Actualidad
Las armas de Saab para volver a la carga
Saab ya tiene lista su fábrica para comenzar la producción de coches. Si soportan las dificultades iniciales, cuentan con un as en la manga de cara al futuro.
Actualidad
Por qué fracasó Better Place (aunque era una buena idea)
Better Place pretendía cambiar la forma en que nos movemos con sus electrolineras robotizadas y pagos como en la telefonía móvil. Te contamos por qué ha quebrado.