Logo de Noticias Coches
Screenshot
Luis Ramos Penabad

Ventas de coches enero 2025: subida y, sobre todo, en los electrificados

El 2025 arranca con una subida del 5,3% en las matriculaciones de coches nuevos en comparación con el mismo mes del año anterior. Fueron 72.322 unidades las matriculadas, en parte al impulso de ventas acumuladas de diciembre que se han cerrado este mes.

De especial importancia en este año que el límite de emisiones de gama en Europa se muestra más exigente son las ventas de coches eléctricos y de híbridos enchufables. Crecieron en enero un 28,9%, hasta las 10.254 nuevas matriculaciones, lo que supone un 14,2 % del mercado. Está por ver qué ocurre a partir de ahora, después de que el 23 de enero se paralizase el Plan Moves.

Esta cifra de electrificados ayuda a que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 112,2 g/km de CO2, un 3,5% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. Por tipo, los eléctricos puros incrementan sus ventas un 48,5%, hasta las 5.012 unidades, al igual que los híbridos enchufables que crecen un 14,5%, con 5.242 ventas en el último mes. 

En cuanto a las ventas por canales, tanto particulares como empresas cierran el mes en positivo, con crecimiento del 12,3% y 2,1%, respectivamente. Por su parte, las ventas a alquiladores cayeron un 15,4% en enero.

Desde ANFAC, la patronal de fabricantes, destacan la apuesta de los particulares por los eléctricos si hay ayudas y su preocupación por la desaparición de la prórroga del Moves III y de la deducción del 15% por la compra de un vehículo eléctrico «Trabajamos para encontrar una solución urgente y que contemple la retroactividad desde el 1 de enero. En un año crucial como 2025, donde los fabricantes se exponen a fuertes multas por exceso de CO2, necesitamos elevar nuestra cuota de eléctricos puros desde el 5,6% hasta el 10%».

Otro dato clave es la bajada de los tipos de interés por parte del BCE, lo que facilita la financiación de vehículos. Desde Faconauto, por su parte, no olvidan que «muchas matriculaciones que deberían haberse producido en diciembre se han producido en el mes de enero» y que no se ha notado todavía el decaimiento del Moves III que «produce incertidumbre en el sector y en el comprador, es necesario que se clarifique cuanto antes el futuro de estas ayudas.”

Desde Ganvam señalan que «por cómo el mercado reduce su ritmo de crecimiento en los aproximadamente últimos ocho días de mes, las cifras habrían sido superiores si la prórroga del plan Moves III no se hubiera cancelado».

Marcas y modelos más vendidos

En el primer mes del año ha sido de nuevo Toyota la marca más vendida del mercado español, seguida por Kia, Renault y Dacia. En cuanto a modelos, pocas sorpresas por ahora. El Dacia Sandero es el modelo más vendido, seguido por Hyundai Tucson que empata con el MG ZS, ya con el nuevo motor híbrido.

Ventas enero 2025

Unidades

DACIA SANDERO

2.706

 HYUNDAI TUCSON 

2.103

MG ZS

2.103

TOYOTA COROLLA

1.736

TOYOTA C-HR

1.588

NISSAN QASHQAI

1.546

TOYOTA YARIS CROSS

1.484

RENAULT CAPTUR

1.349

SEAT IBIZA

1.339

KIA SPORTAGE

1.319

Fuentes: ANFAC, Faconauto, Ganvam

  • coches más vendidos
  • Industria
  • ventas de coches
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana