El Grupo Volkswagen ha confirmado oficialmente que devolverá a la vida la marca Scout con dos modelos totalmente eléctricos: un SUV y una pick-up. Con los bocetos mostrados por la marca, se puede percibir que los primeros modelos tendrán una orientación robusta y campera. Los veremos en forma de prototipo en 2023 y entrarán en producción en 2026. Sin embargo, hay un gran “pero” aquí: la marca parece que, inicialmente, se enfocará solo en el mercado estadounidense.
Con el tirón de los todoterrenos clásicos de la nueva era (véase el Land Rover Defender o el Ford Bronco), son varias las marcas las que empiezan a echar la vista atrás para apelar a la nostalgia. De 1961 a 1980 había una compañía igual de enfocada al segmento off-road como lo era Jeep. Esa era International Harvester. Sus modelos Scout 4×4 eran de lo mejorcito que te podías comprar en ese entonces, si vivías en los Estados Unidos: un todoterreno básico, sensato y que cumplía con su trabajo sin presentar queja alguna.
Bien, el Grupo Volkswagen tiene los derechos de propiedad de la marca, aunque indirectamente. Te lo explicamos: Volkswagen es dueño de Traton, que es un conglomerado de las entidades MAN, Scania y Navistar. Esta última te sonará si conoces la historia de la marca. Fue fundada en 1986 como sucesora de International Harvester, que creó el Scout 4×4 original. Durante varias semanas ha sonado el rumor que la casa alemana podría relanzar la marca Scout y finalmente ha anunciado la creación de una nueva compañía.
Esta sería “independiente” y se encargaría de pensar, diseñar y fabricar una camioneta y un SUV resistente para el mercado estadounidense. “La electrificación brinda una oportunidad histórica para ingresar ahora como Grupo al altamente atractivo segmento de camionetas pick-up y R-SUV, lo que subraya aún más nuestra ambición de convertirnos en un actor de peso en el mercado estadounidense”, mencionó Herbert Diess, director ejecutivo (CEO) del Grupo Volkswagen, en la conferencia de prensa.
Naturalmente, la nueva marca que se fundará para crear los nuevos todoterreno eléctricos Scout tendrá acceso a las plataformas tecnológicas de Volkswagen y podrá “aprovechar las sinergias”, lo que significa que no desarrollará mucho desde cero, sino que adaptará las tecnologías existentes e ideas. Dicho esto, la nueva plataforma promete aún más “recogida y credibilidad para el segmento de los R-SUV más allá de la cartera existente del Grupo Volkswagen”. Si en su mercado funcionan, puede que algún día los veamos en Europa.
Volkswagen ha comenzado a afianzarse su puesto de jugador titular en el segmento de los coches eléctricos con productos como el Volkswagen ID.3, ID.4 o ID.5, por lo que ahora es el momento perfecto para usar ese impulso positivo para presentar algo nuevo: “Después del exitoso cambio de Volkswagen en EE. UU., ahora estamos aprovechando la oportunidad para fortalecer aún más nuestra posición en uno de los mercados de mayor crecimiento de los vehículos eléctricos, siendo una palanca clave para aumentar la rentabilidad en el país”, explica Diess.
Fuente: Volkswagen
Galería de fotos:
