Depende de la época en la que hayas nacido, las premisas de un “coche perfecto” han podido variar enormemente. Para muchos de los nacidos en el siglo XX, probablemente el rendimiento y las prestaciones fuesen un factor preponderante, mientras que para las nuevas generaciones todo parece apuntar a una automoción similar a un salón rodante. Para averiguar que piensa la juventud actual, Ford ha hecho una encuesta.
Concretamente lo ha hecho la división de la marca en Reino Unido, dirigiéndose a los infantes que, en 2030, cuando el gobierno se pase solo a la venta de coches eléctricos, tendrán la edad de conducir. Estos jóvenes, de ocho y nueve años, han demostrado en su mayoría que ya están listos y emocionados con la transición hacia los vehículos eléctricos. De hecho, la investigación Ford’s Go Electric: Future Generation, ha reflejado que el 49 % de los encuestados desea que su futuro coche funcione únicamente con una batería y motores eléctricos.
Casi cuatro de cada cinco encuestados (79 %) están ansiosos por aprender a conducir un coche eléctrico. De todos ellos, el 17 % prefiere los automóviles de gasolina, el 10 % el diésel, y el 7 % gas. Es más, esta generación está tan ansiosa por ponerse al volante, que ha puesto su mirada en algunas características ambiciosas para el primer coche de sus sueños. Domina la capacidad volar, mientras que unos asientos cómodos fueron otra gran prioridad (36 %), al igual que un buen sistema de sonido (27 %) o tecnologías de conducción autónoma (24 %).
Las características que apuestan por la respetuosidad con el medio ambiente también fueron también grandes destacadas (32 %), especialmente en una época que aboga por una movilidad “limpia” en material de diseño, construcción y uso del coche. Solo el 19 % de los participantes consideran que la electricidad y la gasolina generan el mismo impacto ambiental. Aún así, el 71 % de los adultos británicos (mayores de 18 años) consideran que tienen la responsabilidad de asentar las bases de la movilidad sostenible para las próximas generaciones.
Los niños de hoy se convertirán en la primera generación de conductores en tomar su prueba cuando todos los vehículos nuevos a la venta sean eléctricos. La encuesta de Ford ha ratificado su deseo de proteger el entorno como la motivación para adoptar la conducción eléctrica, y el 78 % está de acuerdo en que debemos esforzarnos al máximo para cuidar el planeta, siendo lo más ecológicos posible. Los niños clasificaron los coches eléctricos como el tipo de automóvil más ecológico para adquirir (45 %) en comparación con la gasolina (21 %).
Pero no todo son luces, también hay sombras. La investigación también muestra que muchos conductores de hoy en día que todavía se muestran reacios a hacer el cambio a eléctrico. Uno de cada cinco adultos británicos piensa que la prohibición de los coches de gasolina y diésel no debería entrar en absoluto. Y aunque algunos citan la falta de ir a una gasolinera (1 de cada 3), el sonido del motor (45 %) y la ausencia de una caja de cambios manual (39 %) como barreras, parece que la necesidad de más orientación es el factor principal tras la desgana.
Sobre esto, más de la mitad de los mayores admiten que todavía no saben lo suficiente sobre cómo cambiarse a coches eléctricos, y casi el 40 % está preocupado de tener dificultades para entender cómo conducir uno. Sin embargo, algunos encuestados están listos para dar el paso, pero aún creen que se necesita hacer más para educar al país sobre la electrificación. Cuando se les preguntó quién debería ser responsable de esto, más de la mitad respondió que querían que los fabricantes los enseñaran sobre cómo hacer el cambio de cara a 2030.
De forma solidaria, dos tercios creen que el gobierno debería educar al público de ello, y casi uno de cada tres cree que los medios de comunicación tienen un papel esencial. Alice Swallow, ingeniera sénior de innovación de Ford, comentó: “Está claro que los niños de hoy tienen una imaginación maravillosa, pero también son sensibles al mismo tiempo. Quieren que sus coches vuelen y sean divertidos, pero también están muy interesados en que la movilidad del futuro sea sostenible y segura”, tal y como están apuntalando la industria automotriz.
“Hemos diseñado cómo pensamos que debería verse este coche de ensueño. Sin duda llamaría la atención, pero no estamos muy convencidos de si aparecerá en nuestras calles en la próxima década. Cuando se les presentó el nuevo Ford Mustang Mach-E, nuestros jóvenes ciertamente tuvieron algunas opiniones sólidas sobre el coche La tecnología a bordo recibió grandes elogios y rápidamente identificaron que era 100 % eléctrico. Nos apasiona fabricar el automóvil que la gente quiere, así como el que la gente necesita”, ha añadido la ingeniera británica.
Fuente: Ford
Galería de fotos:
