Logo de Noticias Coches
familiares grandes 2023
Luis Ramos Penabad

Coches familiares grandes 2023 | Guía de compra

En esta guía de compra vamos a subir un escalón más en cuanto a tamaño exterior y lujo, tras nuestros análisis de los coches familiares compactos y los familiares medios. Se trata de los familiares grandes, las versiones con carrocería familar o break de las berlinas del segmento E.

Al igual que estas, la oferta se ha reducido mucho de unos años a esta parte, ya que al tratarse de vehículos grandes su precio es parejo a su tamaño. Esto ha provocado que prácticamente la totalidad de la oferta de coches familiares grandes sean de lujo.

¿Conoces nuestra guía de compra de coches familiares grandes de segunda mano?

Lo bueno: que sus interiores y tecnologías disponibles están por encima de la media. Lo malo: que su precio es aún más elevado. El auge en el mercado de los SUV grandes y, a este nivel de precios, incluso de los SUV premium, ha hecho que cada vez sean menos habituales en las carreteras.

A pesar del aumento de longitud, siguen sin ser una opción óptima para viajar cinco personas de modo habitual. Eso sí, su comportamiento al volante es excepcional, en la gran mayoría de los casos, a la altura de las berlinas de las que derivan… pero con mayor maletero, que les hace ganar en versatilidad y funcionalidad.

Comparativa de coches familiares grandes en 2023

A continuación hacemos un listado con los diferentes coches grandes con carrocería familiar del mercado de coches nuevos. Hemos destacado en negrita los valores más altos y bajos en sus medidas y sus capacidades de maletero, para que puedas hacer una comparativa de coches familiares grandes de un vistazo:

MODELOMEDIDAS en mm
largo/ ancho/alto
MALETERO
Audi A6 Avant4.939 / 1.886 / 1.470565 litros
BMW Serie 5 Touring4.942 / 1.868 / 1.498570 litros
BMW Serie 6 GT5.091 / 1.902 / 1.538610 litros
Jaguar XF Sportbrake4.966 / 1.877 / 1.480550 litros
Mercedes Clase E Estate4.933 / 1.852 / 1.475670 litros
Porsche Panamera Sport Turismo
5.049 / 1.937 / 1.428520 litros
Volkswagen Arteon Shooting Brake4.866 / 1.871 / 1.462565 litros
Volvo V904.963 / 1.895 / 1.475560 litros

Los mejores coches familiares grandes en 2023

Como la compra de un coche no solamente se decide con medidas exteriores, interiores y de maletero, a continuación damos un somero repaso a las principales características (puntos fuertes y debilidades) de cada una de los familiares grandes nuevos que se pueden encontrar en el mercado.

Audi A6 Avant

Ver más fotos del Audi A6 Avant

La quinta generación del Audi A6 Avant, el modelo familiar de mayor tamaño en la marca de los cuatro aros, se presentó en 2018. Introdujo entonces bastantes modificaciones respecto al modelo anterior, al inspirarse en la línea del Audi A8 o el A7 Sportback. Se apreció en su lenguaje de diseño, con unas líneas más afiladas y detalles como las nuevas ópticas o la parrilla Singleframe más ancha.

Uno de los aspectos más destacados de este coche familiar es su interior. Ofrece todo un escaparate tecnológico que se vale del sistema multimedia MMI touch response (con pantalla principal de 10,2 pulgadas e inferior de 8,6 pulgadas), además del Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas. La habitabilidad también mejoró ligeramente en las plazas traseras, mientras que el maletero se mantuvo en unos notables 565 litros de capacidad.

En la gama de motores la novedad principal fue la inclusión de la tecnología mild hybrid, que sumó su sistema eléctrico de 48 voltios en todas las versiones. En diésel la gama cuenta con cuatro cilindros 40 TDI de 204 CV, el 45 TDI de 245 CV y el 50 TDI de 286 CV (ver prueba),. además del S6 TDI Avant que alcanza 344 CV de potencia. En gasolina, la gama arranca con el 45 TFSI de 345 CV, seguida por el 55 TFSI con 340 CV y coronada por el RS 6 Avant con 600 CV de potencia (ver prueba). Todos son automáticos, con la transmisión S tronic de siete marchas o con el tiptronic de ocho relaciones. Los seis cilindros incluyen la tracción quattro, salvo el diésel de acceso, con delantera. Mención especial al A6 Avant 55 TFSIe, la variante híbrida enchufable.

En términos de equipamiento, el Audi A6 Avant estrenó muchísimas novedades. De serie ya cuenta con una completa dotación y se puede diferenciar gracias a las líneas sport y design. Hay equipamiento opcional tecnológico bastante interesante como el MMI Navegación plus o el Audi connect. También algunas ayudas a la conducción reseñables como el control de crucero adaptativo (con función Stop&Go), los Audi cross assist y rear cross traffic assist (control del tráfico delante y detrás) o Audi pre sense 360° (detecta riesgos de colisión).

Ofertas Audi A6 Avant

BMW Serie 5 Touring

Ver más fotos del BMW Serie 5 Touring

El BMW Serie 5 Touring es la carrocería familiar del sedán grande y en 2021 se puso al día su séptima generación, que la marca había lanzado en 2017. Como en el sedán del que parte, presentó cambios estéticos, mecánicos y de equipamiento.

Para diferenciarlo del modelo al que sustituyó es preciso fijarse en detalles como faros delanteros y traseros o la parrilla, de mayor tamaño. En el habitáculo, con unas dimensiones que no cambian, estrenó una nueva pantalla de 12,3 pulgadas para sistema de información y entretenimiento. También ganó tapicerías, que se sumaron a las nuevas llantas y colores de la carrocería. El maletero conservó sus 570 litros de capacidad, así como el portón que lo hace más práctico que el de la berlina.

En el apartado mecánico, a pesar de que su gama se redujo, hay bastantes opciones, todas ellas con la etiqueta ECO al incorporar un sistema Mild-hybrid de 48 voltios. En gasolina está el 520 i, con 184 CV, el 530 i con 252 CV (de propulsión o tracción total) y el 540 i con 333 CV , un seis cilindros ligado a la tracción total. Quien prefiera diésel, cuenta con el 520 d con 190 CV, el 530 d con 286 CV y el 540 d, con 340 CV (este también con seis cilindros y tracción total xDrive). Todos, automáticos, como la versión híbrida enchufable, el 530 e con 204 o 292 CV de potencia conjunta.

En cuanto a tecnología, llegó con lo mejor de la firma bávara. Opcional el Driving Assistant, que lo acerca a la conducción autónoma y sistemas como el Parking Assistant, con el que puede recorrer hasta 50 metros sin conductor, o la llave digital, que puede compartirse hasta con cinco personas y que permite abrir y arrancar el coche desde el móvil.

Ofertas BMW Serie 5 Touring

BMW Serie 6 Gran Turismo

Ver más fotos del BMW Serie 6 Gran Turismo

El BMW Serie 6 llegó al mercado en 2021 para jubilar al modelo lanzado en 2017. Sin perder de vista sus principales objetivo (ofrecer espacio y confort) renovó su imagen, así como gama mecánica y tecnológica.

Esta gran berlina de 5,09 metros de largo mejoró su atractivo con una nueva parrilla, un capó con hendiduras más marcadas, nuevas ópticas Full LED con luces diurnas en forma de L y remozados paragolpes. Ganó también seis nuevos colores para la carrocería, además de poder contar con el paquete M Sport que la hace más deportiva.

En el apartado mecánico, como el Serie 5 coetáneo, todos los propulsores cuentan con un sistema de hibridación ligera a 48 voltios. En diésel se ofrecen el 620 d con 190 CV (bloque de cuatro cilindros), el 630 d de 286 CV (de propulsión o tracción total) y el 640 d xDrive con 340 CV como opción más prestacional. Por la parte de gasolina, el 640i con 333 CV (con tracción total) fue el que quedó en venta después de que la marca descatalogase el bloque de cuatro cilindros, el 630i de 258 CV.

El interior del BMW Serie 6 GT siguió destacando por el espacio a bordo, además de tener un maletero de 610 litros ampliable hasta nada menos que 1.800. Mejoró mucho el sistema de infoentretenimiento, con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas con iDrive 7, que se suma a otra de idéntico tamaño para el cuadro de instrumentos digital.

Ofertas BMW Serie 6 GT

Jaguar XF Sportbrake

Ver más fotos del Jaguar XF Sportbrake

Fue en 2021 cuando llegó la hora de actualizar al Jaguar XF Sportbrake, el familiar que la marca había lanzado en 2018. En esta puesta al día presentó una imagen renovada, con cambios concentrados en el frontal y mayores posibilidades de personalización.

Dentro ganó el cuadro de instrumentos digital, con una pantalla de 12,3 pulgadas, una nueva palanca de cambios, de un aspecto más convencional y que sustituyó al anterior selector giratorio. Conservó la calidad de materiales característica en la firma inglea y un buen maletero de 563 litros de capacidad, mucho más que el sedán.

La gama de motores no varió un ápice del modelo del que deriva, todos asociados a una caja de cambios automática de ocho velocidades. Quienes hagan más kilómetros preferirán sin duda el cuatro cilindros con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios, el 2.0 D con 204 CV (de propulsión o con tracción total). Al inicio de su comercialización estuvo en venta tamnbién un cuatro cilindros 2.0 con 250 CV y 300 CV (la opción menos potente es de propulsión y la más potente de tracción total).

Jaguar estructuró la gama del XF Sportbrake en tres niveles de acabado, denominados S, SE y HSE. A todos ellos puede sumársele el paquete R-Dynamic que suma detalles estéticos que le dan una imagen más deportiva. De serie cuenta con numerosos elementos, como las llantas de 18 pulgadas o la pantalla táctil de 11,4 pulgadas, lo que justifica que sea algo más caro que otras alternativas.

Ofertas Jaguar XF Sportbrake

Mercedes Clase E Estate

Ver más fotos del Mercedes Clase E Estate

El Mercedes Clase E Estate es la variante con carrocería familiar del sedán grande que la marca lanzó al mercado a finales de 2020. Fue una actualización de la décima generación que abarca todos los aspectos del coche: estética, motores y equipamiento.

Al igual que su antecesor, el Clase E familiar apostó por ser coche que combina un interior amplio y cuidado, que puede tener mucha tecnología y numerosos elementos de confort, con un práctico maletero de 640 litros en las variantes con motor convencional.

La gama de motores fue aumentando tras iniciar su comercialización. En gasolina se puede elegir con motores de 167 a 367 CV de potencia, eso sin contar los E Estate AMG 53 de 435 CV y el E Estate AMG 63 de hasta 612 CV. Para los más ruteros se ofrecían el 220 d de 194 CV y el 400 d de 330 CV. Destacar también dos alternativas híbridas enchufables, una con 306 CV (con motor diésel y eléctrico) y otra con 320 CV (combina gasolina y electricidad). En todos los casos se asocian a la caja de cambios automática 9G-TRONIC de nueve velocidades.

Mejoró mucho respecto a su predecesor en la dotación que incluye de serie. Las unidades dirigidas al mercado español cuentan de serie con elementos poco habituales sin sobrecoste, como el cargador inalámbrico, cámara de visión trasera, asientos mejorados, radio digital, navegador, acceso y arranque sin llave y diversos eervicios de acceso remoto y de seguridad.

Ofertas Mercedes Clase E Estate

Porsche Panamera Sport Turismo

Ver más fotos del Porsche Panamera Sport Turismo

Si Panamera es lo más parecido a un Porsche 911 de cuatro plazas que puedes encontar, el Porsche Panamera Sport Turismo sumó un mejor maletero y practicidad. Esta versión tipo shooting brake llegó al mercado en 2021 para poner al día al modelo lanzado en 2018.

Recibió las mismas novedades exteriores que el sedán, con una zaga donde estrenó pilotos y difusor, nuevas llantas y colores de carrocería. Hay diferencias estéticas entre versiones, posiblemente sea el GTS la que luce más deportiva, sin ser la más potente.

Dentro hay novedades en materiales de recubrimiento y sobre todo en tecnología. Ni que decir tiene que los acabados son buenos. A un buen espacio interior (es un coche bastante grande), suma un maletero de 515 litros, que se reducen en las variantes con motor electrificado.

En cuanto a las motorizaciones, Porsche ofrece dos bloques motor diferentes, el V6 biturbo de 2,9 litros, que ofrece una potencia de 330 CV en el Panamera y el Panamera 4 (este con tracción total). Y luego están el V8  de 4.0 litros biturbo, que alcanza 480 CV en el GTS y 630 CV en el Turbo S. Pero ojo, que esas cifras son todavía mayores en sus tres versiones híbridas enchufables equivalentes. Sobra decir que su comportamiento es deportivo.

Ofertas Porsche Panamera Sport Turismo

Volkswagen Arteon Shooting Brake

Ver más fotos del Volkswagen Arteon Shooting Brake

El Volkswagen Arteon Shooting Brake fue la gran novedad llegada en 2021 con la puesta al día del Arteon. Es un coche familiar bastante grande, con una línea más dinámica que la otra ranchera con que ofrece la marca, el Passat Variant.

Su estilo ya trajo todas las novedades en el frontal del sedán y mide lo mismo, 4,86 metros, con idéntica distancia entre ejes (2,84) y anchura. Sólo varía la altura, pues con 1,45 metros es 19 mm más alto. Cuenta con un maletero casi idéntico, de 565 litros, pero mejor aprovechable. Si se abaten los respaldos de los asientos traseros alcanza los 1.632 litros (1.557 en el fastback). Obviamente, las novedades del interior en materia de tecnología de conectividad y acabados llegaron a ambas carrocerías.

En el apartado mecánico, puede elegirse con tres motores de gasolina: 1.5 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI con 190 CV y 320 CV (este del Arteon Shooting Brake R, con tracción total). En diésel el 2.0 TDI con 150 ó 190 CV. Además está la variante eHybrid, con 218 CV de potencia combinada y 54 km de autonomía eléctrica (ver prueba).

Como el sedán, el Arteon Shooting Brake aterrizó en los concesionarios con tres niveles de acabado: Arteon (la versión de acceso), Elegance (más refinada) y R-Line (más deportiva). Además está la variante R, reservada a la versión más potente. Estrenó sistemas como el Travel Assist (control de curcero adaptativo unido al mantenimiento de carril) que se unió a otras ayudas a la conducción ya conocidas.

Ofertas Volkswagen Arteon Shooting Brake

Volvo V90

Ver más fotos del Volvo V90

El Volvo V90 se puso al día en 2020, sobre la base  del modelo que la marca sueca había lanzado al mercado en 2016. Se trata de la carrocería familiar del S90 y, como este, trajo ligeros cambios estéticos y de equipamiento, centrándose las novedades en el apartado mecánico.

Para diferenciarlo del modelo al que sustituyó hay que fijarse en el paragolpes, que cambió de forma e integró nuevos faros antiniebla, así como en los faros, con tecnología Full LED. Dentro continuó ofreciendo un refinado interior, con un diseño muy minimalista. Novedades respecto al anterior modelo, su mejor equipo de sonido, climatizador revisado, cargador inalámbrico o las tomas USB-C en las plazas traseras que sustituyeron a las de 12 V. Su maletero es de 560 litros.

En el apartado mecánico al inicio de su venta los propulsores de gasolina recibieron un sistema de hibridación ligera para ganarse la etiqueta ECO. Cambiaron su denominación a B4 (197 CV) y B5 (235 CV), si bien este último se descatalogó en 2021. En diésel la tecnología mild hybrid llegó algo después y la gama de tres bloques –D3 (150 CV), D4 (190 CV) y D5 (235 CV)– se redujo a dos versiones, el B4 Diesel de 197 y el B5 Diesel de 235 CV este último con posibilidad de contar con tracción total. De cara a 2022 también se renovaron las variantes híbridas enchufabes, que de los 341 y 392 CV pasaron a contar con 350 y 455 CV de potencia.

Con los cambios mecánicos varió también la nomemcaltura de terminaciones. Partían del Momentum (el más sencillo, pero bastante completo) y luego podía elegirse el Inscription, con da un aire mucho más elegante o el R-Design, que apostaba por detalles que incidían en la deportividad. Pasaron a ser Core, Plus y Ultimate, como otros modelos de la firma.

Ofertas Volvo V90

[NOTA: Entrada publicada el 14/11/2014 y actualizada con las últimas novedades del mercado]

  • compra de coche
  • familiar
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana