Logo de Noticias Coches
coches familiares medios 2023
Luis Ramos Penabad

Coches familiares medianos 2023: Guía de compra

Tras nuestro repaso a los coches compactos con carrocería familiar, llega el turno de analizar la oferta existente en el mercado de coches familiares algo más grandes. En realidad, todos derivan de berlinas del segmento D, con cambios en su carrocería que les hace ganar maletero.

Es llamativo que, a pesar del aumento de cotas exteriores respecto a los compactos familiares, no supone un aumento del maletero demasiado notable. Respecto a ellos ganan espacio en el habitáculo, sobre todo en las plazas traseras, pero no necesariamente capacidad de carga. Eso sí, supone desembolsar más dinero a la hora de hacerse con uno… y tampoco se gana una plaza detrás «real».

¿Conoces nuestra guía de compra de coches familiares medianos de segunda mano?

La plaza central trasera de estos familiares medios no es especialmente mala, aunque si la ocupa un adulto o un niño crecido, se suele reducir bastante la comodidad de los otros dos pasajeros. Si alguien piensa en un vehículo de este tipo para viajar tres personas de modo habitual, no lo aconsejamos. En ese caso, lo mejor es optar por un monovolumen compacto o, quien necesite además más espacio de carga, uno de los grandes.

Eso sí. Ni familiares compactos ni los monovolúmenes ofrecerán unas reacciones al volante con tanto aplomo como los coches de este tipo. Ni tampoco la seguridad. En Europa los vehículos de este tamaño se compran bastante más con este tipo de carrocería (un 60% de las ventas), una tenedencia que no se sigue en España… pero no dudamos que acabarán por imponerse, ya que respecto a las berlinas de las que parten aumentan el espacio de carga, sin comprometer cualidades dinámicas, al tiempo que un portón siempre resulta más versátil y fácil de cargar que un maletero con tapa convencional.

Comparativa de coches familiares medianos en 2023:

A continuación hacemos un listado con los diferentes coches familiares medios del mercado. Hemos destacado en negrita los valores más altos y bajos en sus medidas y sus capacidades de maletero, para que puedas hacer una comparativa de coches familiares medios de un vistazo:

MODELOLONGITUDMALETERO
Audi A4 Avant4.762 / 1.847 / 1.460525 litros
BMW Serie 3 Touring4.709 / 1.827 / 1.440500 litros
Mazda 6 Wagon4.805 / 1.840 / 1.480522 litros
Mercedes Clase C Estate4.702 / 1.810 / 1.477490 litros
Peugeot 508 SW4.829 / 1.828 / 1.476512 litros
Skoda Superb Combi4.862 / 1.864 / 1.477660 litros
Volkswagen Passat Variant4.767 / 1.832 / 1.477650 litros
Volvo V604.761 / 1.860 / 1.427529 litros

Los mejores coches familiares medianos en 2023:

Como la compra de un coche no solamente se decide con medidas exteriores, interiores y de maletero, a continuación damos un somero repaso a las principales características (puntos fuertes y debilidades) de cada una de los familiares que puedes encontrar en el mercado de coches nuevos en estos momemtos.

Audi A4 Avant

Ver más fotos del Audi A4 Avant

El Audi A4 Avant, la popular carrocería familiar, también aplicó en 2020 los cambios que recibió el sedán. Hubo novedades en el apartado estético, con una evolución lógica respecto al modelo de 2016. Se apreciaron en unos nuevos faros LED (opcionalmente Matrix LED), en una parrilla Singleframe más ancha y plana, paragolpes rediseñados o una línea de cintura ligeramente más baja. Es una alternativa con un precio elevado, pero muy bien rematado.

En el interior del Audi A4 familiar los cambios más notables se dieron en el apartado tecnológico. Estrenó un nuevo sistema multimedia MMI con una pantalla táctil principal de 10,1 pulgadas y también puede equipar el Virtual Cockpit de 12,3 pulgadas, pero no se adopta el MMI touch response con doble pantalla central que lucían cuando se lanzó sus hermanos mayores. Esta variante es más espaciosa que nunca con unas plazas traseras generosas y un maletero de 525 litros de capacidad.

La gama mecánica del Audi A4 ranchera es muy amplia, con varias opciones en cada combustible. Por la parte de la gasolina están el 35 TFSI de 150 CV, el 40 TFSI de 190 CV y el 45 TFSI de 265 CV. Palabras mayores el RS 4 Avant con 450 CV. Por la parte del diésel aparecen los 30 TDI de 136 CV, 35 TDI de 163 CV y 40 TDI de 204 CV (originalmente 190, que probamos). El la cumbre, el Audi S4 TDI Avant va que alcanza los 347 CV de potencia Solo el gasolina menos potente va con cambio manual, el resto con la transmisión automática S tronic de siete velocidades. La tracción total quattro está disponible en las versiones más potentes de cada combustible.

Como es habitual en la marca, en el Audi A4 Avant permite configurar su equipamiento cuantiosamente. Para cambiar el aspecto exterior se puede optar por las líneas advanced y S Line, mientras que para el habitáculo también están la design selection o la deportiva S line. Las ayudas a la conducción pueden llegar a ser realmente completas gracias a diferentes paquetes opcionales Tour, City o Park; lo mismo que la conectividad con el Audi connect plus.

Ofertas Audi A4 Avant

BMW Serie 3 Touring

El BMW Serie 3 Touring, al igual que la berlina, se actualizó de cara a 2023 con una puesta a punto en el frente estético exterior e interior, así como en la dotación tecnológica y de equipamiento a bordo. Hubo pocos cambios en mecánica respecto al modelo que reemplazó, con diversidad de combustibles (diésel, gasolina e híbrida) y anunció una mayor capacidad de maletero, de 500 litros, que lo convierten en una opción más práctica.

Desde fuera, el actualizado Serie 3 Touring destaca por unos parachoques más sencillos que se unifican en unas ópticas LED más delgadas y otro patrón de luces. Hay más tonos en la paleta de colores y nuevos diseños para las llantas de aleación, pero sin duda, el mayor cambio está a bordo con un salpicadero completamente rediseñado. Está presidido por una pantalla de 12,3 pulgadas que actúa como cuadro de instrumentos y una de 14,9 para el sistema multimedia. A cambio, se pierden los controles físicos del climatizador.

Bajo el capó del Serie 3 Touring podemos encontrar bloques de gasolina y diésel, así como dos híbridos enchufables. Comenzando por los modelos de gasóleo, el punto de partida es el 318d con 150 CV, seguido del 320d con 190 CV y el 330d de 286 CV, y culminando con el M340d de 340 CV. Los modelos de gasolina empiezan con el 320i de 184 CV y sigue con el 330i de 245 CV y el M340i de 374 CV. Tan solo el M3 Touring se sitúa por encima. Los ejes motrices pueden ser ambos o solo el posterior, en función de la versión elegida.

Al igual que la berlina, el Serie 3 Touring ganó equipamiento de serie, como el climatizador de tres zonas o el sistema multimedia Live Cockpit Plus con navegador integrado. Otra novedad es el retrovisor con función de oscurecimiento automático o los sensores de aparcamiento en los dos extremos. De serie también incluye los faros LED (los adaptativos matriciales vienen como opción), y algunas ayudas al conductor, como el aviso de colisión frontal, advertencia de salida involuntaria del carril y programador de velocidad (con limitador).

Ofertas BMW Serie 3 Touring

Citroën C5 X

Ver más fotos del Citroën C5 X

El Citroën C5 dio un giro en 2022 para convertirse en un crossover que aunase lo mejor de una carrocería SUV y familiar, con concesiones leves a un sedán. La marca gala define la silueta del Citroën C5 X como una combinación de la elegancia de una berlina, con el dinamismo de un familiar y la presencia de un SUV.

Eso sí, a diferencia de los todocamino, el C5 X no goza de una gran altura libre al suelo ni de tracción a las cuatro ruedas. Sí consigue una experiencia de conducción especialmente cómoda gracias a los asientos (Advanced Comfort Seats) y a su suspensión de firmeza variable (Advanced Comfort Active Suspension) que sigue la tradición de la casa parisina en este aspecto. El volumen del maletero en las versiones con motor de gasolina es de 545 litros (1.640 si se abaten los asientos traseros) y de 485 litros en el híbrido enchufable.

En cuanto a que hay bajo el capó, el Citroën C5 X ofrece dos motores de gasolina. La gama arranca con el bloque de tres cilindros 1.2 Puretech con 130 CV y continúa con el tetracilíndrico de 1.6 Puretech con 181 CV. Ambos se asocian al cambio automático EAT8 de ocho relaciones. Quien desee más potencia ha de optar por la versión híbrida enchufable, que ombina el motor 1.6 litros mencionado junto con un motor eléctrico erogando un total de 224 CV y que consigue 50 km de autonomía eléctrica.

En el apartado tecnológico, el Citroën C5 X llegó al mercado con un cuadro de instrumentos digital adjunto a un sistema de información y entretenimiento de 12,3 pulgadas. También puede equiparse un sistema de proyección de información en el parabrisas con la función de realidad aumentada y un reconocimiento de órdenes vocales. La gama se estructuró en tres acabados llamados Feel Pack, Shine y Shine Pack, de menor a mayor dotación.

Ofertas Citroen C5 X

Mazda 6 Wagon

Ver más fotos del Mazda 6 Wagon

Tras actualizar la berlina, en 2018 fue el Mazda 6 Wagon, su carrocería familiar, la que se sometió a un lavado de cara que introdujo retoques menores, puesto que ya había recibido mejoras un año antes. En el exterior las diferencias entre ambos fueron sutiles, pero se puede apreciar un diseño más estilizado gracias a unos faros LED más estrechos, la parrilla enmarcada en una moldura cromada o los nuevos diseños de llanta.

En el interior es más difícil encontrar las modificaciones, ya que prácticamente es calcado al modelo que sustituye. En términos de espacio se mantiene igual, pues era un aspecto en los que el Mazda 6 Wagon ya cumplía. La marca ahora se ha centrado en mejorar la calidad percibida y lo hace introduciendo nuevas tapicerías, como la de cuero Nappa o el UltraSuede, además de nuevas molduras, como la de madera de Sen. Conservó el maletero de 522 litros de capacidad.

La gama de motores se adaptó a las normativas de contaminación europeas. En diésel se mantuvo el 2.2 Skyactiv-D con 150 con cambio manual (hubo otra versión de 194 CV con cambio automático y tracción total opcional). En gasolina la gama arrancó con el 2.0 Skyactiv-G de 145 CV (con cambio manual o automático) y por encima el 2.5 Skyactiv-G de 194 CV, ligado únicamente a la transmisión automática.

El equipamiento del Mazda 6 familiar trajo novedades suculentas. Estrenó la última versión del sistema multimedia Mazda Connect con una pantalla de hasta 8 pulgadas. También destacan la cámara de 360º, la instrumentación digital, el Head-Up Display o el control de crucero adaptativo con función Stop&Go. En nuestro país se ofertan tres acabados: Evolution, Zenith y Signature; siendo el más básico bastante completo.

Ofertas Mazda 6 Wagon

Mercedes Clase C Estate

Ver más fotos del Mercedes Clase C Estate

La quinta generación del Mercedes Clase C Estate llegó al mercado en 2021 para intentar ser el referente de los familiares premium, aportando más practicidad que la berlina.  En la historia del historia del Clase C siempre ha existido la oportunidad de contar con ella. Destaca por tecnología en su segmento, con

Con unas dimensiones muy similares al modelo del que parte, luce un aspecto más atlético que el de su antecesor, en gran parte motivado por un largo capó a consecuencia de su arquitectura de propulsión. En el interior comparte la mayoría de componentes con la berlina. El fabricante alemán instaló el mismo salpicadero con pantallas independientes unidas visualmente. Los clientes pueden elegir entre una versión de 10,25 o 12,3 pulgadas, con otra gran pantalla levemente inclinada hacia el conductor para el sistema de infoentretenimiento, de 9.5 o 11,9 pulgadas en opción). Hay una segunda fila de asientos más amplia y maletero con 490 litros de capacidad, ampliables a 1.510 litros con los respaldos traseros abatidos.

A nivel mecánico, estrenó en su lanzameinto una oferta íntegra de motores de cuatro cilindros electrificados, todos asociados al cambio automático. La gama arrancó con el C 180 Estate (170 CV), seguido por el C 200 Estate (204 CV) y C 300 Estate (258 CV) en gasolina. En el lado del diésel se encuentra el C 220 d Estate (200 CV, que probamos) y C 300 d (265 CV). Para quienes se muevan bastante en ciudad, la versión híbrida enchufable C 300 e Estate (313 CV) puede ser interesante.

Gran parte de la tecnología del Mercedes Clase C familiar llegói de la Clase S, lo que deriva en que hay ofrece mucho por descubrir si eres un fanático de la tecnología. Lo más destacado es el sistema de conducción semiautónomo que puede acelerar, frenar y conducir el coche por sí solo, hasta velocidades de 210 km/h. El control de crucero adaptativo funciona en infinidad de carreteras, incluso alrededor de la ciudad, para hacer que la circulación en el tráfico pesado de una gran ciudad sea un poco menos estresante. Por su puesto, la lista de opciones puede ser muy sugerente.

Ofertas Mercedes Clase C Estate

Peugeot 508 SW

Junto con el sedán, se renovó en 2023 su versión familiar, el Peugeot 508 SW, la versión familiar. Con apenas cuatro centímetros más de longitud (4,79 metros) ofrece una habitabilidad algo mayor y un maletero de 530 litros de capacidad (43 litros más). A igualdad de motor y equipamiento resulta unos 1.200 euros más caro.

Los cambios respecto al modelo lanzado en 2019 al que reemplazó en los concesionarios son calcados al sedán, acercando la imagen a la del 408. Eso nos deja con una parrilla frontal algo más grande y mejor integrada con la carrocería, como mimetizándose, además del nuevo logo del león y unos faros más finos cuyas luces diurnas que tratan de imitar a tres garras, como en las traseras.

En el interior, la consola central cambia para integrar un pequeño selector para el cambio, más pequeño que el anterior. El puesto de conducción es similar, con un volante pequeño que permite ver la instrumentación por encima (totalmente digital) y que no resulta cómodo a muchos. Otra mejora notable es la pantalla táctil de 10 pulgadas de serie (antes las versiones de acceso apenas ofrecían de 8). La gama se reduce a tres acabados, realmente completos todos. De denominas Allure, GT y PSE, si bien este último se ofrece de manera exclusiva con la versión híbrida enchufable más potente.

La gama mecánica cuenta con tres variantes híbridas enchufables, de 180, 225 y 360 CV. Si no se precisa este sistema de propulsión, la marca ofrece solamente dos alternativas, el 1.2 PureTech de 130 CV y el diésel 1.5 BlueHDi de 130 CV, sin ningún tipo de electrificación y asociadas, como el resto de la gama, al cambio automático de ocho relaciones.

Ofertas Peugeot 508 SW

Skoda Superb Combi

Más fotos del Skoda Superb Combi

El Skoda Superb Combi, el familiar medio de la marca checa se actualizó en 2020, cuando recibió unos cuantos retoques estéticos y mejoras a nivel tecnológico. Ganó algo de longitud respecto de su predecesor debido a unos paragolpes más prominentes y puede diferenciarse a ambos gracias a la parrilla con listones dobles, unos faros LED más estilizados o el nombre de la marca con letras en el portón.

En el interior se presentó con nuevos materiales para ganar en calidad percibida. Fueron novedad los detalles cromados en panel de instrumentos y en puertas, así como tiras decorativas en consola central y salpicadero. Estrenó también un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y permitió elegir entre varios sistemas multimedia, siendo el tope de gama el Columbus con pantalla táctil de 9,2 pulgadas y control gestual. Se mantuco su destacada habitabilidad y su maletero de 660 litros.

La gama de motores del Skoda Superb familiar se puso al día. En diésel arrancaba con el novedoso 2.0 TDI EVO de 150 CV y culminaba con el 2.0 TDI de 200 CV (190 CV en origen, que probamos) Por la parte de la gasolina están disponibles el 1.5 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI con 190 o con 280 CV. Los de 150 CV pueden ir con cambio manual, mientras que en el resto es obligatoria la transmisión automática DSG de siete velocidades. Los más potentes también pueden ir con la tracción total. El Superb Combi IV, la versión híbrida enchufable, sumó un toque de electrificación a la gama.

El equipamiento del Skoda Superb Combi siguió distribuyéndose entre los habituales acabados. Los de acceso, Ambition y Style, siguen siendo bastante completos y estrenaron tapicerías. También aparece la terminación deportiva Sportline y la lujosa Laurin&Klement. En el tope de gama aparecen elementos como las llantas de 18 pulgadas, detalles cromados en la carrocería, sistema de sonido Canton o tapicería específica.

Ofertas Skoda Superb Combi

Volkswagen Passat Variant

Ver más fotos del Volkswagen Passat Variant

En 2019 aterrizó en los concesionarios el Volkswagen Passat Variant, una actualización que aplicó los los mismos cambios que el sedán, bastante discretos a nivel estéticos. Por fuera apenas cambiaron los paragolpes, las ópticas o el nombre del modelo en el portón. Se mantuvo la plataforma modular MQB que introdujo el Passat Variant 2015 y con la que adelgazó hasta 85 kg más ligero que la generación anterior.

La renovación del interior del Passat familiar fue algo más completa y ganó más huecos portaobjetos y un nuevo puerto USB-C. Las tapicerías y los materiales también cambiaron y se mantuvo en una calidad más que aceptable para el segmento. Por otro lado, la tecnología se actualizó y, dependiendo del sistema multimedia escogido, equipa una pantalla de 6,5 a 9,2 pulgadas. Puede contar con el Volkswagen Digital Cockpit de 11,7 pulgadas. El espacio interior siguió siendo muy bueno y cuenta con 650 litros de maletero.

La gama mecánica fue uno de los puntos que más cambió para adecuarse a la normativa Euro 6d-Temp. En diésel arranca con el 1.6 TDI de 122 CV y se completa con el nuevo 2.0 TDI EVO con 150 o 200 CV de potencia (inicialmente este último eran dos versiones, de 190 y 240 CV), Por la parte de la gasolina, están el 1.5 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI con 190. La gama la completaban el Passat Variant R-Line Performance de 272 CV y la versión híbrida enchufable con hasta 55 kilómetros de autonomía eléctrica, el Passat GTE Variant.

El Volkswagen Passat Variant estructuró su gama en tres acabados. El de serie (llamado como el modelo) ya es bastante completo y se puede mejorar el equipamiento con los Executive (gana en distinción) y R-Line (gana en deportividad). Además, esta carrocería puede elegirse en la versión campera Passat Alltrack 2019. En el conjunto de ayudas a la conducción IQ.Drive se incluye el Travel Assist, un control de crucero adaptativo con funciones de conducción autónoma.

Ofertas Volkswagen Passat Variant

Volvo V60

Ver más fotos del Volvo V60

En 2022 se puso al día la tercera generación del Volvo V60, el familiar medio de la compañía sueca lanzado en 2018. Apenas se tocó su elegante exterior, con tomas de aire del parachoques ligeramente revisadas o nuevas llantas para el Volvo ranchera.

En el interior ganó un nuevo sistema de información y entretenimiento de Volvo, ahora impulsado por el software Google Android, con lo que ganó de manera nativa aplicaciones como Google Maps o Google Assistant. No variaron las cotas ni su cuidado habitáculo. Tampoco su mlaetero, con 529 litros de capacidad (reducida en versiones híbridas).

El Volvo V60 estrenó sistemas de propulsión de combustión mild-hybrid e híbridos enchufables (PHEV). En el nivel de entrada B3 con 163 CV, es motor de gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros. El mismo bloque se emplea en el B4 con 197 CV y B5 con 250 CV. También está disponible con un motor turbodiésel de 2.0 litros y cuatro cilindros que genera también 197 CV (B4). Todos se combinan con un sistema microhíbrido de 48 voltios que agrega 10 kW (14 CV)y se asocian a un cambio automático. Las veriones híbridas enchufables son las que cuenta con tracción total.

En línea con la última estrategia de Volvo, el V60 familiar se ofreció en tres versiones: Core, Plus y Ultimate, con los paquetes Bright y Dark que añaden ciertos detalles en cromo u oscuros a ciertas partes de la carrocería, como la parrilla delantera o el marco de las ventanillas. En lo que respecta a sistemas de asistencia a la seguridad, incluyó el paquete Pilot Assist, el cual permite al conductor circular de forma semiautónoma en ciertas carreteras, como autovías y autopistas.

Ofertas Volvo V60

[NOTA: Artículo publicado originalmente el 11/11/2014 y actualizado con los últimos lanzamientos del mercado].

  • compra de coche
  • familiar
¿Te ha gustado esta noticia?Suscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana